Cargando, por favor espere...

Lo que se sabe hasta el momento de las explosiones en Beirut, equivalentes a un terremoto de magnitud 4.5
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
Cargando...

Al menos dos fuertes explosiones se han registrado este martes en Beirut, la capital libanesa, causando más de 73 los muertos y en 3 mil 700 los heridos, segú el Ministerio libanés de Salud.

Entre los fallecidos se encuentra el secretario general del partido político de las Falanges Libanesas, Nazar Najarian. Esto es lo que se sabe hasta el momento de la tragedia, que ha sido calificada por el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, de "desastre nacional parecido a Hiroshima".

De acuerdo con las últimas informaciones acerca del incidente, la primera explosión se produjo cerca del puerto de la ciudad poco después de las 18:00 (hora local). Pronto aparecieron informaciones de otra explosión cercana al lugar donde se registró la primera.

Los videos captaron la onda expansiva, que golpeó edificios a kilómetros de distancia, mientras una enorme nube de polvo y de escombros se elevaba por el cielo.

Poco después de las explosiones, trascendió que los hospitales estaban saturados y que los heridos estaban siendo enviados a hospitales fuera de la capital.

Ante esto, el primer ministro del Líbano, Hassan Diab, ha decretado un día de luto nacional este miércoles por las víctimas de la explosión.

Respecto al daño, el gobernador de Beirut afirmó que las explosiones han afectado, aproximadamente a la mitad de la capital. Imágenes obtenidas por los residentes locales evidencian los graves daños causados por las explosiones en el interior de edificios, así como calles devastadas.

Las detonaciones dañaron también el aeropuerto internacional situado a varios kilómetros de distancia del epicentro. El impacto del estruendo fue tal, que incluso se llegó a sentir en Limasol, Chipre. Por su parte, sismólogos jordanos compararon la potencia de la explosión con la de un terremoto de magnitud 4.5.

Por ahora, el Consejo de Defensa Superior del Líbano ha declarado Beirut como zona de desastre.

Las conclusiones preliminares de las autoridades libanesas sitúan en el origen de la explosión unas 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en una bodega del puerto de la capital desde 2014, según el medio local LBCI

Sin embargo, las reacciones internacionales no se hicieron esperan, Francia e Irán expresaron su solidaridad al pueblo libanés tras el incidente.

Asimismo, se informó que Kuwait enviará ayuda médica de emergencia al Líbano para ayudar a los afectados.

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.

Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.