Cargando, por favor espere...
Foto: Lennin Domínguez
A nombre las víctimas de la L12, Teófilo Benítez Granados exigió un nuevo diagnóstico para conocer las verdaderas causas del derrumbe de los trenes y saber quiénes fueron los responsables de la tragedia. Ya que, el informe entregado por la empresa noruega DNV a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, no responsabiliza a ningún funcionario.
En conferencia de prensa, el abogado defensor de las víctimas, aseguró que no pueden quedar en la impunidad los responsables de la construcción de la llamada Línea Dorada del Metro.
“Queremos una nueva investigación, pero que no se oculte nada, que haya transparencia y justicia para las víctimas”, añadió.
En el evento, estuvieron presentes Marisol Tapia, madre del niño Brandon Giovanni Hernández; los padres de Inmer del Águila: Jocabeb Pineda Galicia y Samuel del Águila. Así como Enrique Bonilla Ruiz, Adriana Galván Pinal, sobrevivientes de la desgracia.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Dijo que es ilógico que dos vigas y la falta de pernos sean la causa del desplome. ! ¡Queremos un estudio donde no se oculte nada!, exigió.
Además, solicitarán la participación de Armando Ocampo, titular de CEAVI para que coopere en las investigaciones.
El abogado, quien estuvo acompañado de sus colegas Marco Antonio Olivares y Luis Álvaro Hernández, señaló que otro elemento que genera desconfianza es la falta de bitácoras de mantenimiento del metro. “También es algo ilógico “, añadió.
Finalmente subrayó que la nueva solicitud para hacer un análisis más profundo, es un derecho que tienen las personas que resultaron afectadas en el desplome, porque el que se presentó ayer dejó muchas dudas.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.
Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.
“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.
El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción