Cargando, por favor espere...

Campesinos de Quinta Roo abandonados tras el paso de huracán Delta
“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".
Cargando...

El paso del huracán Delta y la tormenta tropical Cristóbal devastaron a los campesinos de Quintana Roo; las lluvias arrasaron con sus cultivos y sus viviendas, y a más de un mes del fenómeno natural los damnificados no han recibido un solo apoyo por parte del Gobierno estatal.

Las lluvias también destruyeron los caminos de la región; en las comunidades Chiquilá, Holbox, San Lorenzo, Valladolid Nuevo, así como la cabecera municipal Kantunilkin, los daños son evidentes. Según los lugareños, estas zonas son las más afectadas y también las más abandonadas por las autoridades. 

María Lucero Chacón Canché, habitante de Kantunilkin, detalló que desde el mes de junio hasta la fecha han tenido dificultades debido a que son campesinos y viven de lo que producen en el campo, pero sus condiciones de vida se agravaron con el paso del huracán que devastó todo; su mayor preocupación es que no tendrán cosechas de maíz y calabaza, la única fuente de ingresos que tenían para sobrevivir.

Olegario May Cen, vecino de la localidad de Valladolid Nuevo, lamentó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador haya ordenado la desaparición de fideicomisos como el Fondo de Apoyo a Desastres Naturales (FODEN) y que, como consecuencia, ya no se otorgue ayuda a las personas afectadas.

“Ahora, me entero que el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya suspendió la ayuda las personas que resulten afectadas por alguna tormenta o huracán o cualquier desastre natural, así como ayuda para estudiantes destacados que aspiran a obtener oportunidades para superarse”, expresó.

May Cen sostuvo que es lamentable que el mandatario federal no se conforme con el poder político y gobernar a México, sino quiere todo el poder económico para gastarse, como disponga y sin regla alguna, el dinero de los mexicanos.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán que no tendrán apoyos del gobierno de la 4T”, comentó.

María Maura Cen May, originaria de la comunidad de San Lorenzo, se quedó prácticamente en la calle porque su humilde vivienda, construida con madera y techo de cartón, quedó destruida y hasta hoy ninguno de los tres órdenes de gobierno le han proporcionado ayuda.

“Fueron palabras huecas cuando López Obrador dijo que apoyaría a la gente pobre, a la gente necesitada, todo indica que sólo buscó el poder y ahora que está ahí puras barbaridades hace y estamos seguros de que buscará perpetuarse en el poder”, dijo.

“Nosotros no tenemos empleos, la pandemia no está afectando económicamente, hay mucha necesidad y hambre y los que nos gobiernan solo se la pasan haciendo teatro, mientras los pobres nos volvemos más pobres”, concluyó Cen May.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.