Cargando, por favor espere...
Cientos de damnificados tabasqueños de las comunidades de El Limón, Las Porfías, San José, Caparroso y Simón Sarlat fueron desalojados con lujo de violencia por parte de la Policía Antimotines, Estatal y la Guardia Nacional cuando demandaban apoyos para cubrir los daños causados por las inundaciones.
Desde hace tres días, en diversos puntos del estado de Tabasco, miles de familias han realizado bloqueos carreteros para exigir los apoyos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir los daños causados por las inundaciones.
Sin embargo, apenas unos cuantos han sido beneficiados, según el propio secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, quien anunció la entrega de recursos del programa de Emergencia Social.
En el caso de los habitantes de Simón Sarlat, donde comunidades de El Limón, Las Porfías, San José, Caparroso y Simón Sarlat, mantenían bloqueada la carreta federal Villahermosa-Campeche en demanda de apoyos, señalan que no han recibido apoyos y se les negó el censo.
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes, pero no, sólo obtuvieron como respuesta la Ley Garrote, instrumento jurídico para reprimir y acallar el descontento popular”, denunció Pedro Ramos Mondragón, dirigente del Movimiento Antorchista en Tabasco.
“La policía antimotin, estatal y la Guardia Nacional se presentaron a desalojar con lujo de violencia a los inconformes; no importando la presencia de mujeres, niños y personas de la tercera edad, lanzando gas lacrimógeno, retirando a punta de golpes a los damnificados, a la altura del poblado”, agregó.
Hubo varios heridos con balas de goma y culatazos; intoxicados por el gas lacrimógeno, golpeados con macanas, patadas y puños.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera
Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción