Cargando, por favor espere...

Desalojan violentamente a damnificados de Tabasco que solicitaban apoyos
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Cargando...

Cientos de damnificados tabasqueños de las comunidades de El Limón, Las Porfías, San José, Caparroso y Simón Sarlat fueron desalojados con lujo de violencia por parte de la Policía Antimotines, Estatal y la Guardia Nacional cuando demandaban apoyos para cubrir los daños causados por las inundaciones.

Desde hace tres días, en diversos puntos del estado de Tabasco, miles de familias han realizado bloqueos carreteros para exigir los apoyos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir los daños causados por las inundaciones.

Sin embargo, apenas unos cuantos han sido beneficiados, según el propio secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, quien anunció la entrega de recursos del programa de Emergencia Social.

En el caso de los habitantes de Simón Sarlat, donde comunidades de El Limón, Las Porfías, San José, Caparroso y Simón Sarlat, mantenían bloqueada la carreta federal Villahermosa-Campeche en demanda de apoyos, señalan que no han recibido apoyos y se les negó el censo.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes, pero no, sólo obtuvieron como respuesta la Ley Garrote, instrumento jurídico para reprimir y acallar el descontento popular”, denunció Pedro Ramos Mondragón, dirigente del Movimiento Antorchista en Tabasco.

“La policía antimotin, estatal y la Guardia Nacional se presentaron a desalojar con lujo de violencia a los inconformes; no importando la presencia de mujeres, niños y personas de la tercera edad, lanzando gas lacrimógeno, retirando a punta de golpes a los damnificados, a la altura del poblado”, agregó.

Hubo varios heridos con balas de goma y culatazos; intoxicados por el gas lacrimógeno, golpeados con macanas, patadas y puños.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.