Cargando, por favor espere...

Integran en Tabasco Comités Ciudadanos para encabezar   un plan hídrico y evitar inundaciones
El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.
Cargando...

Al anunciar la entrega de 210 toneladas de víveres para los damnificados de Tabasco, el Movimiento Antorchista estatal informó la conformación de un Comité Ciudadano para encabezar la gestión de un plan hídrico con la finalidad de evitar más inundaciones.

Conformado por ciudadanos de los diversos municipios afectados, convocarán a especialistas, autoridades y a la ciudadanía en general para elaborar un proyecto, realizar las gestiones necesarias y darle seguimiento, esto con la finalidad de resolver el problema de las inundaciones de raíz.

En conferencia de prensa, la dirigencia regional del antorchismo, encabezado por Franklin Campos, dirigente en Chiapas; Pedro Ramos, de Tabasco, así como de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Tras la campaña de solidaridad con los damnificados tabasqueños, puesta en marcha en el país, el Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados. Quienes, tras el abandono del gobierno federal, carecen de alimentación e insumos básicos.

Con la creación de este comité “planteamos que se encabece un proyecto y exista la solución de fondo al problema, que el gobierno federal busque una solución técnica y definitiva, que se haga un plan hídrico, bien pensado, que impida desviar a las partes más pobres el agua, un plan hídrico en serio para que el pueblo de Tabasco no se siga inundando”, afirmó Franklin Campos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.