*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de exigir que lleguen más rápido los apoyos económicos y para reconstruir las zonas afectadas más pobres, tras el paso del Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco, apoyada por organizaciones ciudadanas y políticos del PRD, arribó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
La caravana partió del Puerto de Acapulco y llegó a Cuernavaca, Morelos, donde sus integrantes hicieron una parada de descanso para reactivar la marcha la mañana de hoy.
Los afectados llegaron a la Ciudad de México pasado el mediodía, luego se dirigieron hacia el Zócalo capitalino.
Sin embargo, antes de llegar, en el cruce de las Avenidas Juárez y López, policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana les impidieron el paso con vehículos.
Evodio Velázquez, exalcalde de Acapulco por el PRD, exigió que los recursos destinados para los damnificados sean etiquetados y fluyan con rapidez, especialmente en las zonas más pobres y devastadas por el meteoro.
Fue justo a la entrada de la avenida Juárez, en el primer Cuadro de la Ciudad de México, cuando patrullas de Tránsito les bloquearon el paso impidiendo que los camiones en donde venían pudieran ingresar. Ante esto, los demandantes solicitaron que les permitieran pasar, pero ante la negativa de los oficiales, bajaron y caminaron hacia el Zócalo.
Sólo así un grupo logró avanzar. Tras varias consignas en contra de las autoridades capitalinas, por el bloqueo a su caravana en la que también participan algunas figuras políticas del PRD y organizaciones los afectados llegaron a la plancha del Zócalo capitalino.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera