Cargando, por favor espere...

Caravana de damnificados de Acapulco llega a CDMX
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Cargando...

Con el fin de exigir que lleguen más rápido los apoyos económicos y para reconstruir las zonas afectadas más pobres, tras el paso del Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco, apoyada por organizaciones ciudadanas y políticos del PRD, arribó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La caravana partió del Puerto de Acapulco y llegó a Cuernavaca, Morelos, donde sus integrantes hicieron una parada de descanso para reactivar la marcha la mañana de hoy.

Los afectados llegaron a la Ciudad de México pasado el mediodía, luego se dirigieron hacia el Zócalo capitalino.

Sin embargo, antes de llegar, en el cruce de las Avenidas Juárez y López, policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana les impidieron el paso con vehículos.

Evodio Velázquez, exalcalde de Acapulco por el PRD, exigió que los recursos destinados para los damnificados sean etiquetados y fluyan con rapidez, especialmente en las zonas más pobres y devastadas por el meteoro.

Fue justo a la entrada de la avenida Juárez, en el primer Cuadro de la Ciudad de México, cuando patrullas de Tránsito les bloquearon el paso impidiendo que los camiones en donde venían pudieran ingresar. Ante esto, los demandantes solicitaron que les permitieran pasar, pero ante la negativa de los oficiales, bajaron y caminaron hacia el Zócalo.

Sólo así un grupo logró avanzar. Tras varias consignas en contra de las autoridades capitalinas, por el bloqueo a su caravana en la que también participan algunas figuras políticas del PRD y organizaciones los afectados llegaron a la plancha del Zócalo capitalino.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.