Cargando, por favor espere...

Ignora gobierno de Oaxaca a campesinos de Yosoñama que demandan justicia
“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".
Cargando...

El gobierno del estado de Oaxaca ignoró a campesinos de Yosoñama, quienes ayer en diferentes puntos del estado y frente a la Casa Oficial de Gobierno, realizaron un mitin por más de 3 horas para exigir atención urgente al conflicto agrario de Santo Domingo Yosoñama, el cual el pasado 5 de octubre, cobró la vida de 3 campesinos más.

Más de 500 integrantes del Movimiento Antorchista, exigieron al gobernador Alejandro Murat y a la Fiscalía del Estado, frenar los crímenes contra campesinos de Yosoñama. Sin embargo, pese a la movilización pacífica, sin obstruir o bloquear las avenidas, ningún funcionario salió a atender a los manifestantes.

En su discurso, Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca precisó que la lucha seguirá, motivados por el dolor y las ganas de que se haga justicia por todos sus compañeros muertos a manos de gente de Mixtepec y por omisión del gobierno. Agradeció también la solidaridad y asistencia de sus compañeros.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho, lejos de eso, vemos que el gobierno se niega resolver esta demanda tan apremiante porque no se puede privar de la vida a campesinos humildes”, enfatizó el dirigente estatal.

Romero González agregó que, “las acciones que implementa el gobierno indican que el país y el estado necesitan un verdadero cambio, porque quienes nos gobiernan no tienen la preocupación mínima para darle atención a la gente, pues al  gobernador no le cuesta nada atender al Comisariado y a las autoridades Yosoñama, debido a que ellos tienen la fuerza para implementar operativos y que no ocurra un asesinato más, pero no lo han hecho; es decir, el gobierno estatal no quiere hacer valer el derecho de los pobres, porque para ellos  los pobres solo cuentan en temporadas de elecciones, por eso ha llegado la hora de que nosotros cambiemos esta situación, donde los pobres no importan, no importan las manifestaciones pacíficas, no importa que se pida que se cumpla la ley, porque nosotros somos las víctimas y el estado no nos defiende”.

Reynaldo Ventura Guzmán, Comisariado de bienes comunales de Yosoñama, agradeció el respaldo de la organización y pidió que el gobierno realmente lleve la paz a su comunidad.

Finalmente, entre coreos de consignas y ondeó de banderas, el antorchismo responsabilizó al gobierno del estado por las futuras movilizaciones porque se deberá a que no los atienden y sobre todo porque se teme por la vida de más campesino de Yosoñama.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.

A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.