Cargando, por favor espere...
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que en la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios a raíz de las lluvias extraordinarias registradas por los efectos del Frente Frío número 4 y 5, que causaron desbordes de ríos, cuerpos lagunares, así como anegaciones en viviendas.
De acuerdo con el coordinador IPCET, Jorge Mier y Terán, hoy se reportó otra persona fallecida, por lo que ya suman dos con la registrada el día de ayer. La causa de muerte de la persona fue por ahogamiento durante su pastoreo de ganado e ingresar a zona profunda.
Mier y Terán informó que en total son 405 comunidades afectadas en donde se encuentran los 593 mil 150 damnificados. De esa totalidad, 4 mil 595 personas se encuentran albergados en los refugios temporales.
Informó que ya del Focotab, que es recurso del gobierno del estado que se activa por damnificación, ya se están usando para entregar alimentos. Se han erogado 3 millones 514 mil pesos en despensas, colchonetas, lámina y costales en los municipios de Nacajuca, Jonuta, Jalpa de Méndez, Centro, Centla y se le han entregado al CEAS 12 mil 500 costales para hacer muros de contención.
Hasta las 6 de la tarde no se registraron lluvias importantes en el estado. Los ríos que se mantiene arriba del NAMO son el rio de la Sierra, Pichucalco, Grijalva (sin riesgo de desborde). (Francisco Olán/Tabasco Hoy).
Total 14 municipios
405 comunidades
593 mil 150 damnificados
2 fallecidos
74 refugios activados
4 mil 595 albergados.
En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.
Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.
El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.
Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Redacción