Cargando, por favor espere...

Suman 593 mil 150 personas damnificadas en Tabasco por inundaciones
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
Cargando...

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que en la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios a raíz de las lluvias extraordinarias registradas por los efectos del Frente Frío número 4 y 5, que causaron desbordes de ríos, cuerpos lagunares, así como anegaciones en viviendas.

De acuerdo con el coordinador IPCET, Jorge Mier y Terán, hoy se reportó otra persona fallecida, por lo que ya suman dos con la registrada el día de ayer. La causa de muerte de la persona fue por ahogamiento durante su pastoreo de ganado e ingresar a zona profunda.

Mier y Terán informó que en total son 405 comunidades afectadas en donde se encuentran los 593 mil 150 damnificados. De esa totalidad, 4 mil 595 personas se encuentran albergados en los refugios temporales.

Informó que ya del Focotab, que es recurso del gobierno del estado que se activa por damnificación, ya se están usando para entregar alimentos. Se han erogado 3 millones 514 mil pesos en despensas, colchonetas, lámina y costales en los municipios de Nacajuca, Jonuta, Jalpa de Méndez, Centro, Centla y se le han entregado al CEAS 12 mil 500 costales para hacer muros de contención.

Hasta las 6 de la tarde no se registraron lluvias importantes en el estado. Los ríos que se mantiene arriba del NAMO son el rio de la Sierra, Pichucalco, Grijalva (sin riesgo de desborde). (Francisco Olán/Tabasco Hoy).

Total 14 municipios

405 comunidades

593 mil 150 damnificados

2 fallecidos

74 refugios activados

4 mil 595 albergados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139