Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Cargando, por favor espere...
Foro principal: @DisasterTrackHQ
Tras las afectaciones ocasionadas en Guerrero por el huracán Otis, aún se desconoce si el fenómeno meteorológico provocó pérdidas humanas y a cuánto ascienden los daños económicos, ya que las comunicaciones se encuentran suspendidas entre Tecpan y Acapulco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario señaló que “sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, la Costa Grande, Acapulco, Tecpan, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios… Se han perdido las comunicaciones por completo”.
Agregó que hay daños en el aeropuerto militar, por lo que es imposible volar tanto en avión privado como en helicóptero a la zona de desastre.
A través de un comunicado que publicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el presidente instruyó a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Comunicaciones y Transportes; así como a la Guardia Nacional, a trasladarse al puerto de Guerrero para acelerar el auxilio a la población damnificada; asimismo, para evaluar los daños.
Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reportó que el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Otis, el huracán que impactó con intensidad de categoría 5, se degradó a tormenta tropical y “su centro se localiza en tierra sobre Guerrero, a 25 km al norte de Ciudad Altamirano y a 205 km al nor-noroeste de Acapulco”.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Escrito por Redacción