Cargando, por favor espere...

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Cargando...

Foro principal: @DisasterTrackHQ

Tras las afectaciones ocasionadas en Guerrero por el huracán Otis, aún se desconoce si el fenómeno meteorológico provocó pérdidas humanas y a cuánto ascienden los daños económicos, ya que las comunicaciones se encuentran suspendidas entre Tecpan y Acapulco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que “sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, la Costa Grande, Acapulco, Tecpan, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios… Se han perdido las comunicaciones por completo”. 

Agregó que hay daños en el aeropuerto militar, por lo que es imposible volar tanto en avión privado como en helicóptero a la zona de desastre.

A través de un comunicado que publicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el presidente instruyó a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Comunicaciones y Transportes; así como a la Guardia Nacional, a trasladarse al puerto de Guerrero para acelerar el auxilio a la población damnificada; asimismo, para evaluar los daños.

Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reportó que el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Otis, el huracán que impactó con intensidad de categoría 5, se degradó a tormenta tropical y “su centro se localiza en tierra sobre Guerrero, a 25 km al norte de Ciudad Altamirano y a 205 km al nor-noroeste de Acapulco”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.

“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias. 

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.