Cargando, por favor espere...

Internacional
Unicef reporta 1.2 millones de afectados por terremoto en Haití
La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.


Cerca de 1.2 millones de personas fueron víctimas por el fuerte terremoto de 7.2 de magnitud que sacudió Haití el pasado sábado, entre ellas 540 mil niños, reportó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“En este momento, alrededor de medio millón de niños y niñas haitianos tienen acceso limitado o nulo a refugio, agua potable, atención médica y nutrición”, dijo el representante de Unicef en Haití, Bruno Maes, quien se encuentra actualmente en Les Cayes, la zona más afectada.

Según la agencia, los departamentos más afectados fueron Sur, Nippes y Grand'Anse, también fueron alcanzados por el paso de la depresión tropical Grace, que interrumpió aún más el acceso al agua, al refugio y a otros servicios básicos.

En partes, las inundaciones han complicado el acceso de la ayuda humanitaria en zonas con familias vulnerables pero sobre todo, dado que el gobierno es facto tras el asesinato Jovenel Moise, está limitado todo tipo de apoyo, pues, tampoco hay refugios oficiales por lo que las víctimas se sienten desamparadas.

Asimismo, la respuesta humanitaria se ve complicada también por la violencia criminal y la inseguridad, según Unicef, la principal carretera de Puerto Príncipe al sur del país está controlada por las bandas.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

Unicef calculó que necesitará unos 15 millones de dólares “para responder a las necesidades más urgentes de al menos 385 mil personas, incluidos 167 mil niños y niñas menores de cinco años, durante un período de ocho semanas”.

Fuente: TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

afectados.jpg

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

VATICANO.jpg

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

M1.jpg

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

campesinos.jpg

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

fonden2.jpg

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

Devastación en Veracruz por frente frío 13

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

Brujula.jpg

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

Continúan labores de auxilio ante devastación de Guerrero

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

deslave.jpg

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

Daño.jpg

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.

huracan4.jpg

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

cablebus.jpg

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

Inundaciones.jpg

La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.

POBREZA.jpg

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

GUARDIOLA.jpg

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.