Cargando, por favor espere...

Sismo deja 2 mil hogares afectados y nueve fallecidos
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
Cargando...

El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat confirmó este día que tras el sismo del pasado martes de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, ha dejado nueve personas fallecidas, dos mujeres y siete hombres, así como más de 2 mil hogares afectados.

“Les puedo confirmar que lamentablemente han perdido la vida 9 personas, 2 mujeres y 7 hombres; los daños materiales son en más de 2 mil hogares”, mencionó Murat.

Murat en entrevista a medios habló sobre la zona de Huatulco y dijo que al menos son 85 municipios en donde se tienen daños menores luego del sismo, también afectaciones en algunos tramos de carreteras, aunque fueron reparados con oportunidad y están funcionamiento.

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario, acompañado también por el presidente municipal Giovanne González García, conversó con el doctor Alberto Aquino director de nosocomio que, por el momento, atiende a sus pacientes en la parte exterior del edificio, en espera del dictamen que les permita reingresar con seguridad, aunque no se prevén daños estructurales tras el sismo.

“Se han restablecido todos los medios de comunicación tanto carreteras federales como estatales; todos los sistemas de salud de Oaxaca trabajan con normalidad dentro de los lineamientos de seguridad”, declaró.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.

Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.