Cargando, por favor espere...

Un gobernador de Nueva York renuncia tras acusaciones por acoso sexual
La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.
Cargando...

Se trata del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien anunció este martes que dejará el cargo tras el escándalo generado por las acusaciones de acoso sexual lanzadas en su contra por 11 mujeres.

"Creo que, dadas las circunstancias, la mejor manera en que puedo ayudar ahora es si me hago a un lado y dejo que el gobierno vuelva al gobierno, y, por lo tanto, eso es lo que haré, porque trabajo para ustedes y hago lo correcto para ustedes", anunció el político demócrata, al tiempo que refutó de nuevo las acusaciones.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció el pasado martes los resultados de su investigación sobre las acusaciones contra Cuomo, que concluyó que el gobernador acosó sexualmente a varias empleadas actuales y anteriores del estado. En particular, el alto funcionario supuestamente realizó "toques no deseados y no consentidos", así como "numerosos comentarios ofensivos de naturaleza sugestiva y sexual" que crearon un ambiente de trabajo "hostil" para las mujeres, explicó la fiscal a los periodistas.

En respuesta, Cuomo, aseguró que "nunca" tocó a nadie "de manera inapropiada" ni realizó aproximaciones sexuales no deseadas. Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, instó al gobernador a dejar su cargo.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul, hasta las próximas elecciones en noviembre de 2022.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.

Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139