Cargando, por favor espere...

Un gobernador de Nueva York renuncia tras acusaciones por acoso sexual
La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.
Cargando...

Se trata del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien anunció este martes que dejará el cargo tras el escándalo generado por las acusaciones de acoso sexual lanzadas en su contra por 11 mujeres.

"Creo que, dadas las circunstancias, la mejor manera en que puedo ayudar ahora es si me hago a un lado y dejo que el gobierno vuelva al gobierno, y, por lo tanto, eso es lo que haré, porque trabajo para ustedes y hago lo correcto para ustedes", anunció el político demócrata, al tiempo que refutó de nuevo las acusaciones.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció el pasado martes los resultados de su investigación sobre las acusaciones contra Cuomo, que concluyó que el gobernador acosó sexualmente a varias empleadas actuales y anteriores del estado. En particular, el alto funcionario supuestamente realizó "toques no deseados y no consentidos", así como "numerosos comentarios ofensivos de naturaleza sugestiva y sexual" que crearon un ambiente de trabajo "hostil" para las mujeres, explicó la fiscal a los periodistas.

En respuesta, Cuomo, aseguró que "nunca" tocó a nadie "de manera inapropiada" ni realizó aproximaciones sexuales no deseadas. Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, instó al gobernador a dejar su cargo.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul, hasta las próximas elecciones en noviembre de 2022.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.