Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Cargando, por favor espere...
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores, por lo que diversas organizaciones hicieron un llamado para recolectar insumos médicos o alimentos para apoyar a quien se encuentre afectado por el paso del meteoro en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el Gobierno federal, no se reportan personas fallecidas, sin embargo, las primeras imágenes del impacto del huracán muestran casas, hoteles y centros turísticos con severas afectaciones en su infraestructura, como son caída de plafones, vidrios, caída de árboles, palmeras y postes de electricidad.
También se ven diversos automóviles que fueron arrastrados por los fuertes vientos y casi todas las calles a oscuras, con desechos de ropa, basura, madera y diversos objetos que fueron desplazados por la fuerza del Huracán “Otis”.
El fenómeno, con vientos sostenidos de 270 km/h se consideraba potencialmente catastrófico a su llegada, alcanzó la costa hacia las 00h25 local (06h25 GMT) y se desplazaba a una velocidad de 17 km/h, información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).
UNAM Instalará Centro de Acopio
Al conocer del desastre provocado por el huracán “Otis” en Acapulco y varias poblaciones más del estado de Guerrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalará un Centro de Acopio y Ayuda para los damnificados, junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.
El Centro de Acopio abrirá este jueves 26 de octubre, al mediodía. Se sugiere a la población apoyar con agua embotellada, alimentos enlatados, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, ropa en buen estado, toallas femeninas, pañales. Además, herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.
La UNAM se solidariza con toda la población del estado de Guerrero que resultó gravemente afectada por el meteoro.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Alistan bloqueos carreteros agricultores y transportistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera