Cargando, por favor espere...

Nacional
Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.


El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores, por lo que diversas organizaciones hicieron un llamado para recolectar insumos médicos o alimentos para apoyar a quien se encuentre afectado por el paso del meteoro en el estado de Guerrero.

De acuerdo con el Gobierno federal, no se reportan personas fallecidas, sin embargo, las primeras imágenes del impacto del huracán muestran casas, hoteles y centros turísticos con severas afectaciones en su infraestructura, como son caída de plafones, vidrios, caída de árboles, palmeras y postes de electricidad.

 

 

También se ven diversos automóviles que fueron arrastrados por los fuertes vientos y casi todas las calles a oscuras, con desechos de ropa, basura, madera y diversos objetos que fueron desplazados por la fuerza del Huracán “Otis”. 

El fenómeno, con vientos sostenidos de 270 km/h se consideraba potencialmente catastrófico a su llegada, alcanzó la costa hacia las 00h25 local (06h25 GMT) y se desplazaba a una velocidad de 17 km/h, información dada a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).

 

 

UNAM Instalará Centro de Acopio

Al conocer del desastre provocado por el huracán “Otis” en Acapulco y varias poblaciones más del estado de Guerrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalará un Centro de Acopio y Ayuda para los damnificados, junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.

El Centro de Acopio abrirá este jueves 26 de octubre, al mediodía. Se sugiere a la población apoyar con agua embotellada, alimentos enlatados, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, ropa en buen estado, toallas femeninas, pañales. Además, herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

La UNAM se solidariza con toda la población del estado de Guerrero que resultó gravemente afectada por el meteoro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.