Cargando, por favor espere...

Familias damnificadas por las lluvias en Tabasco sin atención; suman tres días de bloqueos
Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.
Cargando...

En Tabasco suman ya tres días seguidos de bloqueos carreteros por parte de quienes exigen los apoyos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir los daños causados por las inundaciones.

El lunes, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, anunció la entrega de recursos del programa de Emergencia Social, que garantiza transferencia directa e inmediata de 10 mil pesos en efectivo para que la gente pueda reponer los enseres domésticos que perdió durante esta emergencia ocasionada por el frente frío número 4 y el desfogue de la presa Peñitas.

Para ello, desde el fin de semana comenzaron a realizarse censos, pero cientos se inconformaron porque aseguran que no fueron tomados en cuenta y que se está dando preferencia a militantes de Morena.

Villahermosa, capital del estado, ha vivido horas de un tráfico paralizado porque fueron cerrados los principales accesos por quienes demandan recibir la ayuda económica.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos. En colonias de Centro como Miguel Hidalgo, Tamulté y La Manga se han usado cuerdas para impedir el tránsito.

El propio May Rodríguez tuvo que acudir personalmente a convencer a algunos manifestantes para que levantaran sus protestas bajo la promesa de volver a realizar el censo. Sin embargo, este miércoles se retomaron las manifestaciones.

En tanto, los partidos de oposición, como el PAN y el PRD, criticaron que, mientras Protección Civil estimó a 600 mil afectados por anegaciones en 14 municipios, la Federación habla de 20 mil familias en 8 demarcaciones.

En contraparte, las oficinas de Telecom Telégrafos se saturaron de cientos de beneficiarios que acudieron para cambiar sus vales; incluso fue necesaria la presencia de la Policía Estatal para cuidar la "sana distancia".

Además, ahí también se presentaron grescas porque las filas se extendieron por varias calles y hubo quienes vendieron espacios y otros se quejaban de que no se entregaron suficientes fichas. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139