Cargando, por favor espere...

Continúan labores de auxilio ante devastación de Guerrero
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Cargando...

La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que tras el impacto del huracán Otis en Guerrero el saldo es de 47 personas fallecidas y 53 desaparecidos. Asimismo, informó que habilitaron 12 refugios en los que brindan atención a mil 488 habitantes de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.

Además, reportó que hasta el momento ya se cuenta con un censo de 150 mil 20 viviendas afectadas y que cinco mil jóvenes de Construyendo el Futuro conforman las brigadas de limpieza y reconstrucción en Guerrero; la energía eléctrica se restableció en un 99 por ciento y 23 bancos y cajeros automáticos ya están operando en Acapulco y Pie de la Cuesta. 

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destacó que ya habilitaron al 100 por ciento 23 puntos carreteros que presentaron afectaciones; con ello restablecieron la conectividad total con el puerto de Acapulco y fue posible trasladar a 20 mil 58 personas vía terrestre.

Asimismo, en Acapulco se desplegaron 20 mil elementos de las secretarías de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, quienes realizan labores de vigilancia, apoyo y auxilio para la población damnificada.

A pesar de que se están incrementando los casos de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y cutáneas, el secretario de salud federal, Jorge Alcocer Varela, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria. 

Por lo anterior, seguirán atendiendo a la población sólo con 45 unidades móviles, de las cuales 33 trabajan en conjunto con las brigadas de Bienestar en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez. En conjunto han brindado 16 mil 199 servicios y han aplicado tres mil 763 vacunas contra COVID-19, hepatitis B, tétanos, sarampión e influenza. 

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano reportó un 33 por ciento de avance en la etapa de diagnóstico para registrar las afectaciones en mercados, plazas, jardines, deportivos, centros comunitarios, culturales y edificios gubernamentales, además han visitado 68 escuelas de las 149 reportadas con daños.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

El problema de la ausencia de un gasto eficiente en materia de salud sexual se ha profundizado; desde 2018 hay mayor opacidad en el ejercicio del presupuesto.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.