Cargando, por favor espere...

Estados Unidos cerró nuevamente sus puertas al ganado mexicano
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Cargando...

Foto: Internet

La secretaria del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos (EE.UU.), Broke Rollins, ordenó el cierre del comercio de ganado en los puertos de entrada del sur con efecto inmediato, a tan sólo tres días de haber ordenado la reapertura. Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.

Esta medida busca evitar que la plaga, que afecte al ganado mexicano, cruce a territorio estadounidense. Al respecto, Roollins, agregó que se pausó la reapertura de los puertos fronterizos con el objetivo de reforzar la cuarentena y evaluar avances en el control de la plaga en Veracruz y otros estados cercanos.

Asimismo, el USDA advirtió que sólo permitirá reabrir los cruces de ganado en la frontera sur de México, su el país demuestra claro progreso en el combate al gusano, al igual que apuntó que continuará monitoreando, en con conjunto con el personal mexicano, para contener el brote.

En México, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó su preocupación por el nuevo cierre de exportaciones de ganado mexicano hacia la unión americana, sin embargo, aseguró estar dispuesto a colaborar con autoridades de ambos países a fin de resolver la situación.

Entre noviembre de 2024 y abril de 2025, se han detectado 869 casos de miasis por gusano barrenador en México, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

¿Qué fue lo que dijo Vance que ofendió e hirió tanto a los socios europeos?

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.