Cargando, por favor espere...
El Programa de Cosechas de Lluvia debe elevarse a rango Constitucional en todas las alcaldías de la Ciudad de México, propuso el diputado del PRI, Fausto Zamorano Esparza. La iniciativa formaría parte de una estrategia integral para resolver la crisis hídrica que actualmente enfrenta la Ciudad de México.
En ese sentido, el legislador presentó una iniciativa de Ley para reformar el artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México para asentar también en la norma fundamental, que el programa de cosechas de lluvia deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, con el fin de asegurar el acceso equitativo al agua.
Explicó que se trata de la instalación y mantenimiento a gran escala, de sistemas de captación de agua de lluvia en edificios públicos, viviendas, espacios comunitarios y otras infraestructuras urbanas pertinentes. Para ello consultarán a la comunidad para identificar los sitios adecuados y así impulsar la estrategia.
Además, propuso, el Gobierno de la Ciudad establecerá mecanismos de monitoreo y evaluación para asegurar la efectividad del programa, así como para realizar ajustes, según sea necesario, en función de las necesidades y condiciones cambiantes de la población, la ciudad y las condiciones ambientales y climáticas. Asimismo, se promoverá la capacitación y educación ciudadana en el uso responsable del agua, y en la gestión sostenible de los recursos hídricos.
En el documento que presentó al pleno del Congreso capitalino, Zamorano Esparza destacó que la actual crisis hídrica es resultado de una combinación de factores naturales y humanos, amenaza el bienestar de sus habitantes, y también la sostenibilidad de la región a largo plazo. El crecimiento urbano descontrolado, la falta de infraestructura adecuada para la recolección y distribución del agua, y el cambio climático, son algunos de los principales culpables de esta situación alarmante, apuntó.
Mencionó que las consecuencias de esta crisis han sido devastadoras y las comunidades más vulnerables son las más afectadas, enfrentando, recientemente, cortes de agua frecuentes y racionamientos que dificultan las actividades diarias básicas, como cocinar, limpiar y bañarse.
El diputado local del tricolor se refirió a experiencias exitosas sobre el tema, en diversas partes del mundo: Tokio ha instalado sistemas de recolección de agua en edificios públicos, parques y otros espacios urbanos para aprovechar al máximo este recurso; Singapur ha impulsado la construcción de embalses, estanques y sistemas de drenaje que capturan y almacenan el agua de lluvia para su uso posterior.
Otro ejemplo es el caso de Portland, que tiene un programa de incentivos para la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en hogares y edificios comerciales, y Melbourne, que ofrece subsidios y asistencia técnica para la instalación de tanques de agua de lluvia en propiedades residenciales y comerciales.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Muchas personas han dejado de trabajar debido a los apoyos del gobierno, mientras que el crimen organizado ha comenzado a reclutar a jóvenes en diversas regiones del país.
Los vecinos urgieron la intervención de las autoridades municipales para restaurar el acceso a agua limpia y segura.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.
La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.
El 38.2 por ciento afirmó disponer de recursos para menos de 15 días, mientras 31.4 entre 15 y 30 días.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera