De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el día de mañana, 8 de marzo, se llevarán a cabo marchas en varios estados de la república, incluyendo la Ciudad de México, con el propósito de denunciar la violencia estructural que afecta a las féminas por el simple hecho de serlo.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida; de ellas, el 39.9 por ciento sufre agresiones por parte de una pareja.
Por su parte, el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES) señala que el feminicidio o el asesinato de mujeres por razones de género, es la forma más grave y extrema de violencia contra las féminas, por lo cual es de suma importancia atender esta problemática, que afecta a niñas, jóvenes y adultas de todas las edades, sin distinción de ubicación económica, social o cultural.
Para alzar la voz, la marcha este año en la Ciudad de México partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma 96, a las 15:30 horas, y se dirigirá hacia la Plaza de la Constitución. La ruta será por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo.
El contingente estará encabezado por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. Luego seguirán mujeres con infancias, mujeres y colectivas feministas, mujeres indígenas y grupos trans de la diversidad sexual y de género. Finalmente, se dará paso a personas con discapacidad, a la comunidad universitaria y a organizaciones populares, sindicales, de la sociedad civil y políticas.
Otros estados del país, como Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, Puebla y Baja California, también llevarán a cabo diferentes protestas.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Redacción