Cargando, por favor espere...
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el día de mañana, 8 de marzo, se llevarán a cabo marchas en varios estados de la república, incluyendo la Ciudad de México, con el propósito de denunciar la violencia estructural que afecta a las féminas por el simple hecho de serlo.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida; de ellas, el 39.9 por ciento sufre agresiones por parte de una pareja.
Por su parte, el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES) señala que el feminicidio o el asesinato de mujeres por razones de género, es la forma más grave y extrema de violencia contra las féminas, por lo cual es de suma importancia atender esta problemática, que afecta a niñas, jóvenes y adultas de todas las edades, sin distinción de ubicación económica, social o cultural.
Para alzar la voz, la marcha este año en la Ciudad de México partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Paseo de la Reforma 96, a las 15:30 horas, y se dirigirá hacia la Plaza de la Constitución. La ruta será por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo.
El contingente estará encabezado por familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. Luego seguirán mujeres con infancias, mujeres y colectivas feministas, mujeres indígenas y grupos trans de la diversidad sexual y de género. Finalmente, se dará paso a personas con discapacidad, a la comunidad universitaria y a organizaciones populares, sindicales, de la sociedad civil y políticas.
Otros estados del país, como Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, Puebla y Baja California, también llevarán a cabo diferentes protestas.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Confirma Salud 6 casos de gusano barrenador en personas
Desaceleración económica golpeará a 10 estados al cierre del 2025
Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional
Escrito por Redacción