Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador debe presentar una denuncia ante la justicia de Estados Unidos si considera que son falsas las investigaciones en su contra, realizadas por medios nacionales, exigió la candidata del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
En la conferencia que lleva a cabo tres veces a la semana al Poniente de la Ciudad de México, la senadora con licencia aseguró que estos señalamientos no solamente afectan a López Obrador, sino también a todo el país.
En sentido, la panista sugirió que el Congreso de la Unión podría abrir una "Comisión de la Verdad", para dar seguimiento a las acusaciones contra el Ejecutivo federal.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente, eso no quiere decir que no haya existido, así que los de Morena no deben emocionarse al señalar que no hay nada… los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente”, señaló la abanderada del PAN, PRI y PRD a la presidencia de la República.
Xóchitl Gálvez criticó qué durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, López Obrador haya revelado el número telefónico de la reportera del New York Times que realizó la investigación sobre los supuestos contactos de personas cercanos al presidente con el crimen organizado.
Niega que hayan pagado bots
Respecto a la acusación de que la oposición paga bots y realizan una campaña contra el presidente López Obrador y su abanderada Presidencial, Claudia Sheinbaum, Gálvez Ruiz afirmó que no ha gastado un sólo peso en atacarlos y que quisiera ese dinero para promover sus mensajes en redes sociales.
"Morena no se da cuenta que lo seguidores afines a la oposición estuvieron en el Zócalo y que esos no son bots son personas de carne y hueso que están en las redes...y que el presidente los ha agraviado a muchos de ellos, ha criticado, a muchos mexicanos", dijo la candidata de la Alianza "Fuerza y Corazón a México".
La senadora también criticó a Claudia Sheinbaum porque el día de su registro presentó las 15 líneas de lo que será su programa de gobierno, lo que a su consideración violenta las normas electorales.
Afirmó que si lo hizo es su cara, el INE debe investigar este asunto de oficio sin la necesidad de que alguien presente una
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.
Su identificación con el pueblo y sus miserias es semejante a la de un filántropo y a la de la caridad cristiana. Por eso está empeñado en aliviarlas con ayudas directas.
¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.
En cinco años, el gobierno de Cuitláhuac García se ha caracterizado por la represión contra padres de familia, jubilados, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y políticos inconformes ante nulos resultados en materia de seguridad pública, salud, educación y descontrol del erario.
La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera