Cargando, por favor espere...

Coloca Alan Cleland a México en el mapa del surf mundial
Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.
Cargando...

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open de Surf, tras vencer en la final al francés Marco Mignot.

Este triunfo llegó apenas trece días después de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde fue eliminado en la tercera ronda por el también francés Joan Duru.

Cleland demostró un dominio impresionante a lo largo de la competencia. En el heat 4, obtuvo la mejor calificación con un puntaje de 12.80. En los octavos de final, superó al brasileño Michael Rodrigues, y en los cuartos de final, derrotó al estadounidense Crosby Colapinto con una puntuación de 13.67.

En la semifinal, Cleland se enfrentó al australiano Jarvis Earle, a quien venció luego de obtener 14.73 puntos.

Finalmente, en la última ronda, Cleland se alzó con la victoria al alcanzar una calificación de 12.70, superando por poco a Mignot, quien logró 12.60 puntos. Con esta victoria, Cleland no sólo escribió su nombre en la historia del surf, sino que también colocó a México en el mapa del surf mundial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.