Cargando, por favor espere...

Coloca Alan Cleland a México en el mapa del surf mundial
Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.
Cargando...

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open de Surf, tras vencer en la final al francés Marco Mignot.

Este triunfo llegó apenas trece días después de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde fue eliminado en la tercera ronda por el también francés Joan Duru.

Cleland demostró un dominio impresionante a lo largo de la competencia. En el heat 4, obtuvo la mejor calificación con un puntaje de 12.80. En los octavos de final, superó al brasileño Michael Rodrigues, y en los cuartos de final, derrotó al estadounidense Crosby Colapinto con una puntuación de 13.67.

En la semifinal, Cleland se enfrentó al australiano Jarvis Earle, a quien venció luego de obtener 14.73 puntos.

Finalmente, en la última ronda, Cleland se alzó con la victoria al alcanzar una calificación de 12.70, superando por poco a Mignot, quien logró 12.60 puntos. Con esta victoria, Cleland no sólo escribió su nombre en la historia del surf, sino que también colocó a México en el mapa del surf mundial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.