Cargando, por favor espere...

Economía
Economía mexicana crece 1.5 por ciento en el tercer trimestre de 2024
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la economía mexicana creció 1.5 por ciento de manera interanual durante el tercer trimestre de 2024, cuyo incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

De julio a septiembre, la economía mexicana creció un 1 por ciento en comparación con el trimestre anterior. Las proyecciones del mercado anticipan un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.8 por ciento a tasa interanual.

El sector agropecuario destacó con un crecimiento del 3.8 por ciento interanual y del 4.6 por ciento respecto al trimestre anterior. Las actividades terciarias crecieron un 1.9 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado, y un 0.9 por ciento frente al trimestre anterior. Las actividades secundarias se expandieron un 0.5 por ciento a tasa interanual y un 0.9 por ciento a tasa trimestral.

Cabe destacar que, en los primeros nueve meses de 2024, el PIB mexicano aumentó 1.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023. Especialistas del sector privado prevén un crecimiento del 1.45 por ciento para este año, mientras que la OCDE proyecta un 1.4 por ciento y el FMI estima un 1.5 por ciento.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aranceles de Trump provocará desempleo en México y Canadá

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Frente Cívico Nacional entrega documentos al INE para formar partido "Somos México"

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Más de la mitad de migrantes sufren delitos en su paso por México

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Cae inversión en infraestructura; tiene el mayor recorte desde 1995

El total del gasto de inversión registró una caída de 19 por ciento (66.7 mmdp) frente a abril de 2024.

La clase obrera y las transformaciones sociales

El primero de Mayo no es el “día del trabajo”, ni “la fiesta de los trabajadores”; es, desde sus orígenes, una protesta, una denuncia en contra del capital explotador que obliga a los obreros a trabajar jornadas extenuantes y embrutecedoras.

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Salen los primeros resultados del PREP 2024

El programa en línea operará durante 24 horas

SMN pronostica lluvias en diversas regiones de México

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Turismo.jpg

“Es Quintana Roo y Yucatán donde hay un aumento importante de casos. Hemos hecho un llamado para que se reduzcan ciertas actividades donde se congrega la gente”, afirmó el subsecretario. 

maiz.jpg

El plan que López Obrador haría para el maíz para ya no depender de maíz extranjero, quedó en el olvido, el plan nunca se hizo, ya que se prevé, a finales de año se haya superado otro récord de esta administración, con 17 mil 900 tm de maíz importado.

a1.jpg

“No hubo un apoyo genuino y real por parte del gobierno a las empresas y quienes menos tuvieron capacidad de resistir fueron las Pymes".

urzua.jpg

El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos".

Observatorio de Participación Política pasa a la Secretaría de la Mujer

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

Va PAN, PRI y PRD por denuncia contra Sheinbaum por dinero de su familia en paraísos fiscales

Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.