Cargando, por favor espere...
En la Ciudad de México (CDMX) algunas alcaldías cuentan con apenas dos metros cuadrados de áreas verdes por persona, muy por debajo del mínimo recomendado de 16 metros cuadrados, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del gobierno capitalino.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno, capturan contaminantes, regulan la temperatura, disminuyen el ruido y fomentan la biodiversidad.
En particular, los residentes de la alcaldía Cuauhtémoc han reportado la falta de parques públicos y han denunciado problemas adicionales como: acumulación de vehículos en las calles, basureros en las esquinas y la presencia de obras inconclusas; así como maquinaria que obstaculizan el paso de peatones.
De acuerdo con la última actualización del Inventario de Áreas Verdes, la Ciudad de México dispone de un total de 67 millones 311 mil 573 metros cuadrados de áreas verdes. Esto implica que, para una población de ocho millones 918 mil 653 habitantes, hay una media de 7.5 metros cuadrados de áreas verdes por persona, lo que representa una deficiencia de 8.5 metros cuadrados respecto al estándar recomendado.
El inventario reveló que las alcaldías con menor superficie de áreas verdes por persona son: Benito Juárez y Milpa Alta (dos metros cuadrados), Cuauhtémoc (3.6), Iztacalco y Xochimilco (cinco).
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.