Cargando, por favor espere...

Carece de áreas verdes recomendadas CDMX
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Cargando...

En la Ciudad de México (CDMX) algunas alcaldías cuentan con apenas dos metros cuadrados de áreas verdes por persona, muy por debajo del mínimo recomendado de 16 metros cuadrados, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) del gobierno capitalino.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno, capturan contaminantes, regulan la temperatura, disminuyen el ruido y fomentan la biodiversidad.

En particular, los residentes de la alcaldía Cuauhtémoc han reportado la falta de parques públicos y han denunciado problemas adicionales como: acumulación de vehículos en las calles, basureros en las esquinas y la presencia de obras inconclusas; así como maquinaria que obstaculizan el paso de peatones.

De acuerdo con la última actualización del Inventario de Áreas Verdes, la Ciudad de México dispone de un total de 67 millones 311 mil 573 metros cuadrados de áreas verdes. Esto implica que, para una población de ocho millones 918 mil 653 habitantes, hay una media de 7.5 metros cuadrados de áreas verdes por persona, lo que representa una deficiencia de 8.5 metros cuadrados respecto al estándar recomendado.

El inventario reveló que las alcaldías con menor superficie de áreas verdes por persona son: Benito Juárez y Milpa Alta (dos metros cuadrados), Cuauhtémoc (3.6), Iztacalco y Xochimilco (cinco).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.

Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.