Cargando, por favor espere...
Este lunes 19 de agosto, la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración, misma que iniciará el próximo 5 de octubre de 2024 y concluirá en 2030.
El evento se llevó a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde la Jefa de Gobierno electa aseguró que se trata de un gabinete paritario y comprometido con la transformación de la capital.
Además de presentar a su gabinete, Brugada Molina reiteró que en su administración se crearán tres secretarías con el fin de fortalecer la gestión pública: Atención Ciudadana, la cual coordinará y mejorará la comunicación entre las dependencias y los capitalinos para asegurar que las demandas y necesidades sean atendidas de manera oportuna y efectiva.
La segunda y tercera secretarías estarán relacionadas con el sector del agua y de vivienda, transformando así al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) a Secretaría del Agua, la cual tendrá un “enfoque más integral y especializado en la gestión del recurso hídrico en la capital; mientras tanto, el Instituto de Vivienda pasará a ser la Secretaría de la vivienda para enfrentar la crisis que persiste en la CDMX, a fin de los sectores más vulnerables tengan acceso a hogares dignos.
Con respecto a su gabinete, Brugada Molina informó que Alejandra Frausto, actual secretaria de Cultura del gobierno federal, será la próxima titular de la Secretaría de Cultura; Myriam Urzúa Venegas se mantendrá al frente de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Asimismo, Alejandro Encinas estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que ahora será Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de Metrópolis; Cesar Cravioto Guerrero fungirá como secretario de Gobierno de la Ciudad de México.
En tanto que Araceli Damián González será la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Nadine Flora Gasman Zylberman, actualmente presidenta de Inmujeres, estará al frente de la Secretaría de Salud; Ana Francis López Bayghen Patiño en Secretaría de Cultura, Julia Álvarez Icaza Ramírez en Medio Ambiente, Inés González Nicolás en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.
Nelly Antonia Juárez Audelo será la próxima titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; Manola Zabalza Aldama estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico; Eréndira Cruz Villegas Fuentes estará en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; Daptnhe Cuevas Ortiz en la Secretaría de Mujeres.
La exalcaldesa de Iztapalapa también designó a Pablo Enrique Yanes Rizo, como secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Pablo Vázquez Camacho permanecerá al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cargo que ocupa desde septiembre de 2023; Héctor Ulises García Nieto estará en la Secretaría de Movilidad.
Además, Juan Pablo de Bottón Falcón será el nuevo titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Raúl Basulto Luviano será el secretario de Obras y Servicio.
El expresidente de Morena, Tomas Pliego Calvo será el nuevo titular de la Secretaría de Atención Ciudadana. Cabe destacar que, en los dos últimos sexenios en la Ciudad de México, fue coordinador General del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia.
El todavía secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, estará al frente de la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz y Mario Esparza Hernández en Agua.
Por último, la próxima jefa de Gobierno aseguró que será un gobierno de tiempo completo, más encaminado a trabajar en el territorio que en la oficina.
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.
Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera