Cargando, por favor espere...

Aumenta detenciones de migrantes en México
Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.
Cargando...

De acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación, las detenciones de migrantes irregulares en México han aumentado en la frontera norte del país un 47.6 por ciento; en el sur un 477 por ciento y en la capital un 55 por ciento, durante el primer cuatrimestre de 2024.

Según el reporte, se registraron 58 mil 142 eventos de detenciones de migrantes irregulares entre enero y abril de 2024 en la frontera norte del país, que comprende los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta cifra representa un aumento de 18 mil 756 eventos considerando que durante el mismo periodo de 2023 se registraron 39 mil 386 casos.

Mientras tanto, en la frontera sur, que incluye los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, se registró el aumento más alto de todo el país al pasar de 66 mil 416 detenciones de migrantes en 2023 a 383 mil 618 en 2024, cuyo incremento representa un 477 por ciento en esa región.

Con lo que respecta al incremento del 55 por ciento de detenciones de migrantes en la Ciudad de México (CDMX), el reporte señaló tres mil 814 eventos de detenciones, un total de mil 356 más que los dos mil 458 contabilizados en los primeros cuatro meses del año anterior.

Las cifras oficiales revelan que Tabasco lidera la lista de los estados con mayor número de detenciones al registrar 223 mil 978, seguido de Chiapas con 155 mil 879 eventos, Baja California con 21 mil 378 y Sonora con 12 mil 733.

Cabe destacar que, a nivel nacional, la cantidad de eventos de detenciones de personas en calidad migrante irregular se incrementó en un 230 por ciento, pasando de 145 mil 14 en los primeros cuatro meses de 2023 a 481 mil 25 en el mismo periodo de 2024.

Especialistas en la materia refieren que el incremento en las detenciones podría estar influenciado por la nueva orden ejecutiva para solicitantes de asilo implementada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el pasado 4 de junio. Esta medida establece un máximo de cuatro mil 500 solicitantes de asilo diarios y, al superarse este número, se podría cerrar la frontera temporalmente.

Asimismo, consideran que esta política es similar a la implementada durante la administración de Trump y podría aumentar la presión sobre los refugios y servicios de apoyo en México. La introducción de la aplicación CBP One podría también colapsar el sistema debido al aumento en las solicitudes.

Concluyen que el aumento en las detenciones de migrantes irregulares en México es un reflejo de las complejas dinámicas migratorias y las políticas internacionales, y subraya la necesidad de una mayor coordinación y apoyo para manejar esta situación humanitaria.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.

La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.