Cargando, por favor espere...

México emite más de 6 mil mdd en deuda para refinanciar pasivos
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Cargando...

Foto: Internacional

Con el objetivo de refinanciar la deuda existente y disminuir el monto de obligaciones en moneda extranjera, México emitió dos nuevos bonos de referencia, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Según el organismo fiscal, la transacción consistió en la emisión de nuevos bonos de referencia, con vencimientos en 2032 y 2038, por tres mil 950 millones y dos mil 850 millones de dólares, respectivamente.

Además, Hacienda detalló que el instrumento con vencimiento para 2032 otorgará una tasa cupón de 5.85 por ciento, mientras que el de 2038 dará una de 6.25 por ciento.

En este sentido, la dependencia señaló que “la alta participación de los inversionistas permitió generar un beneficio de 15 puntos base y 25 puntos base, respectivamente, por debajo de los niveles registrados en la transacción de enero del 2025 y una compresión en las tasas de interés de 16 y 13 por ciento, entre el precio anunciado y el precio de cierre”.

Por otra parte, la SHCP dijo que el país también realizó una operación de refinanciamiento de dos mil 500 millones de dólares, mediante el intercambio de bonos con vencimiento entre 2027 y 2031.

Los bonos son instrumentos financieros que los gobiernos o empresas emiten para obtener financiamiento. Funcionan como un préstamo: los inversionistas compran los bonos y a cambio reciben pagos periódicos de intereses (llamados cupones) y, al vencimiento, el reembolso del monto invertido.

En el caso de los gobiernos, como México, suelen emitirse para financiar proyectos públicos, cubrir necesidades de liquidez o, como en este caso, para mejorar las condiciones de su deuda existente.

La deuda de México en su medida más amplia es de 17 billones 527 mil 683 millones de pesos. De este monto, 74 por ciento corresponde a deuda interna, mientras que el 26 por ciento restante, equivalente a cuatro billones 526 mil millones de pesos es deuda contratada con el extranjero, según el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP).


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

El gobierno reparte dinero, pero no utiliza el presupuesto para promover la creación de la necesaria riqueza

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.