Cargando, por favor espere...

La OEA condena enérgicamente el asalto de embajada de México en Ecuador
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
Cargando...

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó enérgicamente este miércoles, la incursión violenta que la Policía de Ecuador hizo el pasado viernes en la Embajada mexicana en ese país.

En una resolución que logró la total condena para Ecuador, misma que fue presentada ante el Consejo Permanente de la OEA por la delegación de Colombia y aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países.

En la votación Ecuador fue el único país que emitió su sufragio en contra; mientras que la delegación de México no se presentó a la sesión y El Salvador se abstuvo en la votación.

La resolución resuelve "condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión".

Además, el documento reafirma "la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas" y hace un llamado a respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que las embajadas son inviolables.

Lo anterior, luego de que el pasado viernes por la noche, por orden del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, la Policía irrumpió en la Embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa procesado por corrupción y quien había pedido asilo político a México.

Los policías apuntaron con armas y sometieron en el suelo a Roberto Canseco, encargado de la misión diplomática, mientras se llevaban a Glas, fueron las imágenes que se observaron en la proyección que hizo la Organización de Naciones Unidas en la sesión de este miércoles recuperadas de las cámaras de seguridad de la embajada de México en Ecuador. Esa situación motivo al gobierno federal a romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

La resolución aprobada en la OEA reafirma también "la obligación" que tienen los Estados de "respetar en su integridad" las disposiciones de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 y recuerda que los diplomáticos están obligados "a no inmiscuirse en los asuntos internos" del Estado receptor. Asimismo, exhorta a Ecuador y México a que "inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva".

La sesión de este miércoles, convocada a petición de Colombia y Bolivia, dos gobiernos aliados de México, es la segunda de esta semana, la primera fue el martes, que fue convocada por Ecuador para justificar sus acciones. Los representantes de países como Colombia, Bolivia, Chile, Honduras y Panamá tomaron la palabra para condenar el asalto de la embajada, un hecho que consideraron injustificado, sin precedentes en la historia y que no puede repetirse.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.