Cargando, por favor espere...

Seis mil 214 agresiones contra defensoras de derechos humanos durante 2023
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Cargando...

El Registro Mesoamericano de Agresiones a Defensoras realizado por la organización no gubernamental IM-Defensoras, aseguró que durante 2023 se produjeron al menos 6 mil 214 agresiones contra defensoras de derechos humanos en El Salvador, Honduras, México y Nicaragua. 

Esto supone un incremento de 13 por ciento respecto al número de agresiones registrado el año anterior. Los datos arrojaron que mil 188 defensoras de derechos humanos fueron agredidas, mientras, aunado a las agresiones de 73 organizaciones o grupos que trabajan por los derechos humanos en estos países. 

El estudio evidencio que 2 mil 87 de estas agresiones tuvieron carácter personal, afectando a 397 defensoras. Entre éstas, las más comunes fueron: hostigamientos (14%), violencia psicológica, física o verbal (12%), amenazas (7%) y vigilancia, monitoreo de las prácticas y acecho vida cotidiana de la defensora (7%). En 10 por ciento de los casos también se agredió a personas cercanas de las defensoras. Entre estas personas cercanas agredidas, una de cada tres (31%) fueron sus hijos. 

Aunado a ello, 3 mil 828 agresiones se perpetraron de forma colectiva contra al menos 875 defensoras, mientras que 299 se dirigieron contra 73 organizaciones o grupos de defensoras de derechos humanos.“Durante 2023 al menos 10 compañeras fueron asesinadas, entre ellas tres defensoras trans: dos en Honduras y una en México; y tres defensoras buscadoras en México. Asimismo, el Registro Mesoamericano de Agresiones a Defensoras también documentó 47 intentos de asesinato”, se le en el informe.  

Dicha organización no gubernamental aseguró que, siguiendo con la tendencia histórica señalada por registros anteriores, en 2023 los Estados volvieron a ser identificados como los principales agresores de las mujeres defensoras de los derechos humanos. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.