Cargando, por favor espere...

Rescatemos el deporte popular
El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.
Cargando...

La práctica del deporte es muy importante porque, con él, el ser humano se desarrolla física e intelectualmente, ayuda a que el organismo realice sus funciones con normalidad y de manera sana, a tener una vida más activa y productiva.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), desde hace muchos años México ocupa a nivel mundial el primer lugar en obesidad infantil y el segundo lugar en adultos.

A pesar de que ocupamos los primeros lugares en enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte no ha hecho nada para combatir esta situación. En México, sólo unos cuantos tienen la oportunidad económica de acceder al deporte ya que, en nuestra sociedad, éste se ha convertido en una mercancía más.

Las mayorías empobrecidas no hacen deporte y no pueden hacerlo porque, a causa de su mala alimentación y falta de tiempo debido a las largas jornadas de trabajo, ya no piensan en ocupar su tiempo libre en realizar una actividad física, sino para descansar. Con el trabajo mal remunerado y la falta de apoyo del Gobierno, el pobre ni siquiera piensa en practicar el deporte, ya que sus condiciones económicas no se lo permiten. Derivado de ello, la población sufre enfermedades de todo tipo, que son otros síntomas de la desigualdad y la pobreza que impera en nuestro país y en el mundo entero.

Esto es lo que ha impulsado al Movimiento Antorchista, a través de la Comisión Deportiva Nacional, a promover el deporte entre el pueblo trabajador, creando grupos y clubes deportivos integrados por la clase trabajadora y sus hijos, mismos que representan a sus estados en los eventos nacionales que se organizan con el fin de inculcar el deporte entre las masas populares, para que a través de la sana competencia los mexicanos se vuelvan más sensibles, solidarios, audaces y desarrollen su agilidad física y mental.

Sin embargo, para sostener y masificar el objetivo de devolver el deporte al pueblo, se requiere la participación de entrenadores profesionales y calificados, capaces de desarrollar el deporte de calidad entre las capas menos favorecidas de la sociedad.

Por ello, Antorcha fundó la Escuela Nacional del Deporte o Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), que tiene como tarea principal formar entrenadores de los deportes más practicados en el país, para contribuir en el desarrollo de esta corriente deportiva; los costos de la escuela son muy bajos, por lo que se encuentra al alcance, precisamente, de los jóvenes que provienen de las capas populares de la población.

El IDSDM oferta la licenciatura en Educación Física y Metodología Deportiva en un plantel que cuenta con aulas, canchas deportivas, dormitorios y comedor para que los jóvenes estén en condiciones y puedan desarrollar sus aptitudes y capacidades físicas.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte; busca que vivan de forma colectiva para que convivan con distintas costumbres y tradiciones, conozcan diferentes estados de la República y procura que los deportistas desarrollen su capacidades intelectuales sosteniendo una plantilla docente con alta calidad académica.

El fondo no es el todo, la forma es indispensable para la formación integral del nuevo hombre. Por ello, el Instituto no se enfoca sólo en la formación teórica, sino también en la formación física; la escuela se preocupa por que los deportistas estén en condiciones de mantenerse en constante competencia y, para esto, participan en ligas locales, estatales y nacionales para impulsar de manera constante la competitividad de sus selectivos deportivos. Además, los jóvenes también obtienen experiencia en la docencia antes de egresar, pues la escuela promueve que sus estudiantes realicen el servicio social en zonas populares para poner en práctica sus conocimientos y contribuir, desde el principio de su formación, a masificar el deporte.

El IDSDM es sólo una muestra de lo que ha hecho el Movimiento Antorchista Nacional para dignificar la vida de las clases trabajadoras de México impulsando y desarrollando el deporte en muchas zonas populares y campesinas.

Como egresado de esta institución, los invito a formar parte de ella. A todos los jóvenes deportistas de México los convocamos a organizarse y luchar para que nuestro país se llene de hombres sanos, fuertes, inteligentes, solidarios y orgullosos de su patria. 


Escrito por Adrián Candelario César Chávez

Colaborador


Notas relacionadas

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones

Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.

Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.

Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.