Cargando, por favor espere...
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, mientras hacía ejercicio en el jardín de la colonia Real de Caná, en el estado de Colima, de acuerdo con un comunicado del gobierno municipal.
“Lamentablemente el día de hoy viernes 9 de febrero aproximadamente a las 8:30 horas, el secretario del ayuntamiento, Alfredo Chávez, fue víctima de un atentado violento que le arrebató la vida”.
Los reportes indican que un grupo de sujetos le dispararon de manera directa al que fuera coordinador del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mientras se ejercitaba. La Fiscalía General del estado y policía municipal ya se encuentran en la zona realizando las indagatorias para esclarecer los hechos y encontrar a los culpables.
El atentado se suma a otros cuatro asesinatos de políticos de distintos partidos: en Zacatecas, los funcionarios Cecilio Murillo, hermano del alcalde de Sombrerete, y Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal. Además de Alfredo Giovanni Lezama, secretario general del PAN y regidor de Cuautla, Morelos; y de Sergio Hueso, aspirante a la presidencia municipal de Armería, Colima, por Movimiento Ciudadano.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
El “Modelo Oaxaca” que Alejandro Murat mostrará no lo conocen los oaxaqueños. Y si tiene aspiraciones presidenciales el lastre que más problemas le traerá es no haber cumplido en gobernar bien.
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.
Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción