Cargando, por favor espere...

Autoproclamación de Jeanine Añez confirma golpe de Estado de Bolivia
La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.
Cargando...

Ciudad de México.- La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado, denunció el ex presidente boliviano Evo Morales.

Añez, se autoproclamó la tarde de este martes como presidenta interina. Justificó su decisión como una forma para pacificar al país, esto luego de que la Asamblea Legislativa no logrará la mayoría para sesionar.

Morales dijo en conferencia de prensa este día en la Ciudad de México que las acciones tomadas por la oposición en Bolivia demuestra lo que diversos países han señalado, que se trata de un Golpe de Estado.

"Con esto totalmente se confirma el golpe de Estado. Ayer aparece autoproclamada, espero no equivocarme, pero no se respetó la Constitución. Una renuncia tiene que ser aprobada o rechazada, pero no hubo esa sesión".

Explicó que de acuerdo al artículo 169 de la Constitución boliviana señala que en caso de “impedimento o ausencia definitiva”, el mandatario será reemplazado por el vicepresidente, y a falta de este, por el líder del Senado o el dirigente de los diputados, los que deberán llamar a elecciones “en un plazo máximo de 90 días” o tres meses. Sin embargo, el vicepresidente y la presidenta del Senado también renunciaron.

Rechazó la postura del Ejército, pues dijo que durante su gestión fue bien más brindo y equipó, de un helicóptero que tenían cuando asumió el cargo, hasta hace poco, tenían ya unas 25 unidades, entre otras mejorías, todo a beneficio del pueblo, ya que se utilizan para brindar auxilio a los bolivianos, y "nunca pensé que esté equipamiento iba a ser contra el pueblo boliviano, hoy le dieron la espalda al pueblo".

También reconoció el apoyo del actual gobierno de México, por su solidaridad y recibimiento, quién desde el primero momento brindó asilo político.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

El conflicto armado en este país ha durado cinco décadas, cubierto varias etapas históricas, trascendido su entorno geográfico y reunido a múltiples actores regionales y extranjeros.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.