Cargando, por favor espere...
Rusia advirtió a Estados Unidos que "no juegue con fuego" después de haber adoptado sanciones contra siete altos funcionarios rusos, en respuesta al envenenamiento del opositor Alexéi Navalni, atribuido al Kremlin.
El Ministerio de Relaciones exteriores ruso denunció a través de un comunicado un "ataque hostil antirruso" como parte de una "política estadounidense insensata e ilógica que solo perjudica aún más las relaciones bilaterales" con Moscú.
El ministerio ruso ha anunciado asimismo que tomará represalias con base en el principio de reciprocidad y que seguirá defendiendo con determinación sus intereses nacionales.
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
-Con información de CGTN-
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
La REDH reiteraron que el
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.
La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
De la “isla del tesoro” y el “paraíso” de moda para las trasnacionales turísticas, Sri Lanka ha pasado a ser hoy un enclave de ingobernabilidad en el Océano Índico.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
Escrito por Redacción