Cargando, por favor espere...
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, fue notificado de manera personal, sobre el inicio al proceso de desafuero emprendido en su contra.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, encabezada por el morenista Pablo Gómez, acordó radicar el expediente y notificar al imputado.
Esto luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) le imputara los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Mediante un comunicado, se detalló que personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados le hizo llegar al gobernador la notificación en la que se presenta el caso.
“Personal de la dirección general de asuntos jurídicos de la cámara de Diputados, por mandato de la sección instructora de la LXIV Legislatura, notificó personalmente este mediodía, a las 14:00 horas, en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, al C. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, el acuerdo de esta Sección por el que se admitió y radicó en el expediente SI/LXIV/DP/02/2021 la solicitud de declaración de procedencia en su contra”, se lee en el comunicado.
A partir de este documento ya entregado, el mandatario cuenta con un plazo de siete días naturales para que manifieste por escrito lo que a su derecho y defensa convenga, detalla la notificación.
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México
La cerrazón política y la dictadura personal de López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con los índices más altos de violencia contra las mujeres, afirmó el líder social Aquiles Córdova.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
Ganando pierde Morena porque con 11 gubernaturas más no podrá hacer buenos gobiernos donde prevalece una burocracia estatal centralizada que se hará aun más centralista y con ello debilitará a las entidades federativas.
“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.
Durante el ciclo escolar 2020-2021, 846 mil 768 niños y jóvenes abandonaron la escuela debido a la falta la de recursos provocados por la pandemia de Covid-19.
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.
La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.
Fiel a su estilo, López Obrador volvió a ocultar cifras y borró de un plumazo hechos conocidos por la mayoría de los mexicanos.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Un crimen o, más bien dos, que ocuparon durante varios días los espacios principales de los medios de comunicación y que luego se han retirado de ellos, más por una decisión del poder para protegerse del descrédito que porque hayan sido resueltos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción