Cargando, por favor espere...

Biden tilda de "débil" a Trump y lo acusa de fomentar la violencia en EE.UU
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como
Cargando...

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como "débil" en el marco de una intervención que llevó a cabo este lunes. Señaló además que el actual presidente "no puede detener la violencia porque durante años (él) la ha fomentado".

Joe Biden, principal rival del actual mandatario estadounidense para las próximas elecciones señaló que Donald Trump "puede creer que pronunciar las palabras ley y orden lo hace fuerte, pero su fracaso en pedir a sus propios partidarios que dejen de actuar como milicia armada en este país muestra lo débil que es".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Se registraron duras represiones policiales contras  los manifestantes que mostraron resistencia.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como