Cargando, por favor espere...

Moreno decreta estado de excepción ante fuertes protestas contra su gobierno
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables
Cargando...

El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno decretó esta tarde un estado de excepción por la fuertes protestas que desataron contras sus reformas económicas anunciadas la víspera.

"Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos, he dispuesto el estado de excepción a escala nacional”, sostuvo Moreno.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables, según lo expresaron. Ante el levantamiento de distintos sectores populares de Ecuador, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, descartó que el Gobierno de Moreno vaya a retroceder en su decisión "porque es lo correcto", afirmó.

Este jueves, Ecuador amaneció con fuertes manifestaciones por distintas federaciones transportistas, en las que sumaron también maestros, estudiantes y otros sectores de la sociedad een rechazo a las reformas económicas, que implican la eliminación de subsidios para el consumo de combustibles fósiles y la liberación de los precios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.