Cargando, por favor espere...
El representante especial del presidente ruso para Siria, Alexandr Lavréntiev anunció este miércoles que Estado Unidos debe abandonar Siria para contribuir al establecimiento de diálogo entre kurdos y Damasco.
"El contingente militar estadounidense y otros pequeños grupos de la coalición internacional deben abandonar Siria, es la única manera de resolver las contradicciones existentes entre los kurdos y el gobierno central", aseguró Lavréntiev en rueda de prensa sobre los resultados de la 14 ronda de negociaciones sobre Siria en el formato de Astaná.
Indicó que los temas que se abordaron en la reunión en Nursultán fueron principalmente la presencia ilegal de militar de Estados Unidos en Siria y la explotación de las riquezas naturales del país.
Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.
Siria vive un fuerte conflicto desde marzo de 2011, donde ejércitos gubernamentales venían enfrentándose frecuentemente con los grupos terroristas y los facciones armadas de la oposición.
Se ha pretendido solucionar esta crisis de dos plataformas, por un lado, la de Ginebra, bajo la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas y por el otro lado, la de Astaná, copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.
El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.
Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Aspirantes a Ayuntamientos de Veracruz solicitan protección
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Redacción