Cargando, por favor espere...

Bernie Sanders abandona la campaña presidencial del 2020
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
Cargando...

El senador por Vermont, Bernie Sander, anunció este miércoles la suspensión de su campaña por la candidatura presidencial demócrata 2020, despejando así el camino para que el exvicepresidente, Joe Biden sea la elección del partido demócrata para competir contra el presidente Donald Trump el próximo noviembre.

"Hoy cancelo mi campaña, pero aunque la campaña termine, la lucha por la justicia continúa", escribió Bernie Sanders en su Twitter.

Sanders, en un videomensaje aseguró a sus seguidores que la decisión no fue tomada a la ligera. “Es una decisión difícil y dolorosa, pero hemos hecho un análisis honesto de nuestras posibilidades”, señaló y explicó que en un país afectado por la crisis no puede continuar una campaña que no será exitosa.

La decisión de senador de retirar de la carrera presidencial se produce solo un día después de las primarias demócratas en Wisconsin, donde es probable que Biden gane al senador, según algunos pronósticos. Debido a la pandemia del covid-19, algunos estados se vieron obligados a posponer las primarias.

El presidente de EE.UU. Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial. "¡Bernie Sanders está fuera! Gracias a Elizabeth Warren. ¡Si no fuera por ella, Bernie habría ganado casi todos los estados el supermartes!", tuiteó el mandatario minutos después del anuncio de Sanders.

"Esto terminó justo como querían los demócratas y el Comité Nacional Demócrata, igual que el fiasco de la corrupta Hillary (Clinton)", agregó Trump refiriéndose a las presidenciales de 2016, cuando la exsecretaria de Estado se convirtió en el único candidato del Partido Demócrata tras la retirada de Sanders.

"¡La gente de Bernie debería venir al Partido Republicano!", afirmó


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.

La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado,  lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

La caída del Muro de Berlín representa “el fin de una época” que se inició con la Primera Guerra Mundial y que “había cobrado forma bajo el impacto de la revolución rusa de 1917”.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.