Cargando, por favor espere...

Pekín responde a las declaraciones de Trump sobre "una desconexión completa" de EE.UU. con China
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".
Cargando...

Horas después de la declaración del presidente, Donald Trump de una posible “desconexión completa con China", al respecto, portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, aseveró que cualquier "desconexión arbitraria" de EE.UU. con China no sería realista ni sabia, informó la agencia Reuters.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

La declaración del mandatario norteamericano surgió a raíz de que el representante de comercio estadounidense, Robert Lighthizer, dijera al Congreso que no veía la desconexión entre las economías de EE.UU. y China como una opción viable”.

Lighthizer, consultado sobre los lazos entre EE.UU. y China durante una audiencia del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes este miércoles, afirmó que el tema de la desconexión era "complicado". "¿Creo que simplemente se pueda desconectar la economía de EE.UU. de la economía china? No, creo que esa era una opción política hace años. No creo que sea una [...] opción política razonable en este momento", expresó.

Desde el mes pasado, el inquilino de la Casa Blanca evidenció un mayor deterioro de las relaciones entre ambos países al aseverar que no tenía interés en hablar con el presidente Xi Jinping en ese momento, adelantando incluso que podría cortar los lazos con el país asiático.

Este miércoles, China reaccionó con dureza a la legislación, firmada por el mandatario estadounidense, que permite sancionar a aquellos funcionarios chinos que supuestamente hayan violado los derechos de la etnia uigur, nativa de la Región Autónoma Uigur de Sinkiang, en el noroeste del país, al respecto, Pekín a Washington a "corregir inmediatamente sus errores", así como a dejar de interferir en los asuntos internos de China.

En la reunión que sostuvieron el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el principal diplomático de China, Yang Jiechi, este 16 y 17 de junio, acordaron mantener contactos e interacción.

No obstante, Yang Jiechi le planteó a Pompeo durante la reunión que Washington debe respetar las posiciones de Pekín en temas clave, detener su interferencia en asuntos como Hong Kong, Taiwán y Sinkiang, y trabajar para reparar las relaciones bilaterales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139