Cargando, por favor espere...

Internacional
Pekín responde a las declaraciones de Trump sobre "una desconexión completa" de EE.UU. con China
Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".


Horas después de la declaración del presidente, Donald Trump de una posible “desconexión completa con China", al respecto, portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, aseveró que cualquier "desconexión arbitraria" de EE.UU. con China no sería realista ni sabia, informó la agencia Reuters.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

La declaración del mandatario norteamericano surgió a raíz de que el representante de comercio estadounidense, Robert Lighthizer, dijera al Congreso que no veía la desconexión entre las economías de EE.UU. y China como una opción viable”.

Lighthizer, consultado sobre los lazos entre EE.UU. y China durante una audiencia del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes este miércoles, afirmó que el tema de la desconexión era "complicado". "¿Creo que simplemente se pueda desconectar la economía de EE.UU. de la economía china? No, creo que esa era una opción política hace años. No creo que sea una [...] opción política razonable en este momento", expresó.

Desde el mes pasado, el inquilino de la Casa Blanca evidenció un mayor deterioro de las relaciones entre ambos países al aseverar que no tenía interés en hablar con el presidente Xi Jinping en ese momento, adelantando incluso que podría cortar los lazos con el país asiático.

Este miércoles, China reaccionó con dureza a la legislación, firmada por el mandatario estadounidense, que permite sancionar a aquellos funcionarios chinos que supuestamente hayan violado los derechos de la etnia uigur, nativa de la Región Autónoma Uigur de Sinkiang, en el noroeste del país, al respecto, Pekín a Washington a "corregir inmediatamente sus errores", así como a dejar de interferir en los asuntos internos de China.

En la reunión que sostuvieron el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el principal diplomático de China, Yang Jiechi, este 16 y 17 de junio, acordaron mantener contactos e interacción.

No obstante, Yang Jiechi le planteó a Pompeo durante la reunión que Washington debe respetar las posiciones de Pekín en temas clave, detener su interferencia en asuntos como Hong Kong, Taiwán y Sinkiang, y trabajar para reparar las relaciones bilaterales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TEHE.gif

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

BOLI.jpg

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

portada.JPG

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Manifestantes de Pantelhó dan 24 horas para solucionar conflicto post electoral

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

SANDERS.jpg

Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.

TENSION.png

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".

Hon.jpg

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

RIVAL.png

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

IRAN.jpg

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

COLOMBIA.png

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

BI.png

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

DT.jpg

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

CIBER.png

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

“En Ucrania comenzó una descarada bacanal contra todo lo ruso”: Nikolay Sofinskiy

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

BASHAR.jpg

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.