Cargando, por favor espere...

Rusia ve lamentable la postura de EE.UU de expulsar empresas tecnológicas de los mercados
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
Cargando...

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, declaró este jueves que la postura de Estados Unidos de expulsar a las empresas rivales de alta tecnologías de los mercados internacionales es lamentable.

"No se puede evitar sentir lástima por la línea peligrosa de Washington dirigida a la expulsión brutal de las empresas rivales de alta tecnología de los mercados internacionales, especialmente en las condiciones difíciles debido a la pandemia de coronavirus, cuando centenares de personas pierden empleo", pecisó Zajárova.

El gobierno estadounidense, desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes. Asimismo, presionó a otros países para que se abstengan de usar el equipamiento de esa firma al adoptar la tecnología 5G.

Sin embargo, el gigante tecnológico chino ha rechado en reiteras ocasiones esas acusaciones, las que tacha de infundadas y políticamente motivadas, además de amenazar la libre competencia en los mercados.

El Reino Unido ya anunció que dejará de utilizar los nuevos componentes de Huawei en la red 5G desde finales de año. El sector contará de plazo hasta 2027 para retirar todos los productos de la compañía china de la infraestructura de la revolucionaria red de nueva generación.

Con información de Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.