Cargando, por favor espere...

Miles de iraquíes marcharon para exigir la retirada de las tropas de EE.UU. en Bagdad
El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cargando...

Una manifestación masiva inundó este viernes en las calles de la capital iraquí, Bagdad, para exigirle la retirada de la fuerzas militares de Estados Unidos del país árabe.

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los inconformes portan banderas de Irak y carteles con la imagen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con una soga al cuello.

El lugar de la concentración es la Plaza Tahrir, en el centro de Bagdad, donde se escuchan consignas contra el país norteamericano.

La manifestación fue convocada por el influyente clérigo chiita Muqtada al-Sadr con el objetivo de exigir la expulsión de la tropas estadounidenses, autoras de violaciones a la soberanía del país árabe y cuya presencia fue rechazada por el parlamento iraquí en días pasados.

“Ha llegado la hora de la nación, la independencia y la soberanía”, afirmó Muqtada en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Bagdad culpó a Washington por violar su soberanía, y los legisladores locales aprobaron una resolución no vinculante que insta al Gobierno a expulsar a todas las tropas extranjeras del país. Sin embargo, las autoridades estadounidenses indicaron que no planean hacerlo pese la decisión del Parlamento del país árabe.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139