Cargando, por favor espere...

Mineápolis aprueba reemplazar la Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Cargando...

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad, esto, a raíz de las protestas que desataron las muerte del afroamericano George Floyd bajo custodia policial.

"Es una tragedia que muestra que ningunas reformas evitarán la violencia letal y el abuso por parte de algunos miembros del Departamento de Policía" contra miembros de la comunidad, especialmente personas afroamericanas y de color, sostienen al menos cinco miembros del Consejo municipal en la resolución, respecto al asesinato de Floyd.

Bajo este documento se precisa que las autoridades pondrán en marcha un proceso de un año para elaborar un nuevo modelo de seguridad pública con participación de "todos los miembros de la comunidad dispuestos" en Mineápolis.

El Consejo formó un nuevo grupo de trabajo con el objetivo de que, antes del 24 de julio entreguen recomendaciones sobre cómo colaborar con las partes interesadas de la comunidad para transformar el sistema de seguridad pública.

La medida llega días después de que una mayoría del Consejo a prueba de veto votara a favor de disolver el departamento de Policía pero la presidenta del organismo, Lisa Bender, había declarado desde la semana pasada que los fondos de la Policía se destinarían a otras necesidades, y el Consejo de la ciudad discutiría cómo reemplazar el departamento actual.

La ola de protesta que ha desatado la muerte del afroamericano George Floyd contra la brutalidad policial y el racismo en Estados unidos, aún no cesa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139