Cargando, por favor espere...

China llama a EEUU a renunciar su política de sanciones contra Irán
Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.
Cargando...

Estados Unidos debe renunciar a la política de sanciones unilaterales contra Irán, declaró este viernes el representante permanente la ONU, Zhang Jun.

"China considera que EEUU debe renunciar a estas medidas, dejar de imponer sanciones unilaterales y presionar de manera extrema a Irán, ya que es la única manera de volver al camino correcto para resolver el problema", pronunció Jun, al intervenir respecto a las sanciones estadounidenses.

A principio de esta semana, el Departamento del Tesoro de Estados anunció la imposición de sanciones contra el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán y contra nueve ciudadanos iraníes, entre ellos, se encuentra el hijo del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí.

Por otra parte, Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní. Pacto en que EE.UU decidió abandonar en mayo de 2018 acusando a Irán de continuar el desarrollo de armas nucleares, e impuso desde entonces varias rondas de sanciones contra la república islámica.

Tras una año de la retirada de Estados Unidos en el pacto, Irán procedió a recortar gradualmente sus compromisos en el marco del pacto nuclear, xa la espera de que los demás países signatarios hallen una solución para eludir las sanciones estadounidenses, pero declaró que estas medidas son reversibles.

Con información de Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.

Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente