Cargando, por favor espere...

China llama a EEUU a renunciar su política de sanciones contra Irán
Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.
Cargando...

Estados Unidos debe renunciar a la política de sanciones unilaterales contra Irán, declaró este viernes el representante permanente la ONU, Zhang Jun.

"China considera que EEUU debe renunciar a estas medidas, dejar de imponer sanciones unilaterales y presionar de manera extrema a Irán, ya que es la única manera de volver al camino correcto para resolver el problema", pronunció Jun, al intervenir respecto a las sanciones estadounidenses.

A principio de esta semana, el Departamento del Tesoro de Estados anunció la imposición de sanciones contra el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán y contra nueve ciudadanos iraníes, entre ellos, se encuentra el hijo del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí.

Por otra parte, Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní. Pacto en que EE.UU decidió abandonar en mayo de 2018 acusando a Irán de continuar el desarrollo de armas nucleares, e impuso desde entonces varias rondas de sanciones contra la república islámica.

Tras una año de la retirada de Estados Unidos en el pacto, Irán procedió a recortar gradualmente sus compromisos en el marco del pacto nuclear, xa la espera de que los demás países signatarios hallen una solución para eludir las sanciones estadounidenses, pero declaró que estas medidas son reversibles.

Con información de Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

De acuerdo con este sondeo, el 69 por ciento de los estadounidenses encuestados desaprueba la decisión de Biden de abandonar Afganistán, el país devastado por la guerra, y solo el 23 por ciento la aprueba.

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.