Cargando, por favor espere...

Cuba condena la expulsión de sus diplomáticos de la ONU por EE.UU
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Cargando...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez condenó este viernes la decisión de Estado Unidos de ordenar la expulsión injustificada de dos diplomáticos de su Gobierno de la Organización de la Naciones Unidos (ONU), donde inició la 74° Asamblea General.

"Rechazo categóricamente la injustificada expulsión de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en la ONU y el endurecimiento de la restricción de movimiento a los diplomáticos y familias. Es una vulgar calumnia la imputación de que realizaron actos incompatibles con su estatus diplomático", informó la Cancillería en un comunicado.

En rueda de prensa aseguró que se trata de "acciones injustificadas, ilegítimas, sobre la base de calumniar a los diplomáticos ante el mundo". Asimismo, añadió que la política de EE.UU es cada vez más agresiva en contra de la isla.

Dijo que "tienen el objetivo de provocar una escalada diplomática que lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurecer aún más el bloqueo y crear tensiones entre ambos países".

El 19 de septiembre el Departamento de Estado estadounidense ordenó la expulsión de dos diplomáticos cubanos emplazados en Nueva York, acusándolos de llevar a cabo operaciones de "influencia antiestadounidense".

La medida fue tomada días antes de la presencia de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU y poco después de que Washington extendiera por otro año el bloqueo comercial a Cuba, vigente desde 1962.

El canciller cubano por tanto, denunció que estas "son obras de un grupo anticubano" en Estados Unidos que se ha adueñado de la política externa de esa nación respecto a la isla.

A su vez, agregó que la decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

Ante esta tensión, Rodríguez aseguró que habrá una respuesta adecuada para la expulsión de los dos diplomáticos de la ONU, así como para la ampliación de restricciones de otros de sus funcionarios.

"Cuba dará respuesta apropiada a estas acciones del Gobierno de EEUU. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y diplomática, radicada en Nueva York, y al propio pueblo estadounidense a repudiar a estas acciones que constituyen violaciones de las acciones diplomáticas y son acciones agresivas contra la relación con Cuba. Esta conducta establece un precedente peligroso para el derecho internacional", puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.