Cargando, por favor espere...

Cuba condena la expulsión de sus diplomáticos de la ONU por EE.UU
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Cargando...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez condenó este viernes la decisión de Estado Unidos de ordenar la expulsión injustificada de dos diplomáticos de su Gobierno de la Organización de la Naciones Unidos (ONU), donde inició la 74° Asamblea General.

"Rechazo categóricamente la injustificada expulsión de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en la ONU y el endurecimiento de la restricción de movimiento a los diplomáticos y familias. Es una vulgar calumnia la imputación de que realizaron actos incompatibles con su estatus diplomático", informó la Cancillería en un comunicado.

En rueda de prensa aseguró que se trata de "acciones injustificadas, ilegítimas, sobre la base de calumniar a los diplomáticos ante el mundo". Asimismo, añadió que la política de EE.UU es cada vez más agresiva en contra de la isla.

Dijo que "tienen el objetivo de provocar una escalada diplomática que lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurecer aún más el bloqueo y crear tensiones entre ambos países".

El 19 de septiembre el Departamento de Estado estadounidense ordenó la expulsión de dos diplomáticos cubanos emplazados en Nueva York, acusándolos de llevar a cabo operaciones de "influencia antiestadounidense".

La medida fue tomada días antes de la presencia de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU y poco después de que Washington extendiera por otro año el bloqueo comercial a Cuba, vigente desde 1962.

El canciller cubano por tanto, denunció que estas "son obras de un grupo anticubano" en Estados Unidos que se ha adueñado de la política externa de esa nación respecto a la isla.

A su vez, agregó que la decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

Ante esta tensión, Rodríguez aseguró que habrá una respuesta adecuada para la expulsión de los dos diplomáticos de la ONU, así como para la ampliación de restricciones de otros de sus funcionarios.

"Cuba dará respuesta apropiada a estas acciones del Gobierno de EEUU. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y diplomática, radicada en Nueva York, y al propio pueblo estadounidense a repudiar a estas acciones que constituyen violaciones de las acciones diplomáticas y son acciones agresivas contra la relación con Cuba. Esta conducta establece un precedente peligroso para el derecho internacional", puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Hasta el momento, los conflictos agrarios han dejado muertos y decenas de heridos. En varios de estos municipios, el problema poco a poco se ha ido transformando en una lucha política.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS