Cargando, por favor espere...

Impulsa Jair Bolsonaro ataques contra periodistas en Brasil
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
Cargando...

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, impulsó ataques contra los periodistas de su país. De acuerdo con la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj), estuvo detrás del 58 por ciento de los 208 ataques cometidos en 2019 contra medios de comunicación y periodistas.

Según las cifras que dio a conocer este jueves la Federación, se registró  dos asesinatos, 28 casos de amenaza e intimidación, 15 agresiones físicas, diez casos de censura o impedimentos de la práctica profesional, cinco casos de restricción de la libertad de prensa por demandas, dos casos de lesiones raciales y dos contra la organización sindical de la categoría.

La estadista apunta que el 46.81 por cientos de los casos, el mayor, se registró en la región sureste del país, luego con 18 casos en la región del Medio Oeste y 13 de ellos en el Distrito Federal.

El organismo señaló que los principales actores que promovieron estos actos, fueron los políticos, un total de 144, de ellos 30 fueron agresión directa. Solo el presidente Jair Bolsonaro fue responsable de 121 de los asaltos.

Finalmente, La Federación Nacional de Periodistas, alertó que dicha situación, atenta contra la libertad de expresión en Brasil. "Durante 2019 fue institucionalizada la violencia contra los periodistas con el propio presidente atacándolos", denunció la líder sindical María José Braga, presidenta de la Fenaj.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

Varios misiles también cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica la Embajada de EE.UU., y en su vecindario Jadriya.

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.