Cargando, por favor espere...

Impulsa Jair Bolsonaro ataques contra periodistas en Brasil
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
Cargando...

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, impulsó ataques contra los periodistas de su país. De acuerdo con la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj), estuvo detrás del 58 por ciento de los 208 ataques cometidos en 2019 contra medios de comunicación y periodistas.

Según las cifras que dio a conocer este jueves la Federación, se registró  dos asesinatos, 28 casos de amenaza e intimidación, 15 agresiones físicas, diez casos de censura o impedimentos de la práctica profesional, cinco casos de restricción de la libertad de prensa por demandas, dos casos de lesiones raciales y dos contra la organización sindical de la categoría.

La estadista apunta que el 46.81 por cientos de los casos, el mayor, se registró en la región sureste del país, luego con 18 casos en la región del Medio Oeste y 13 de ellos en el Distrito Federal.

El organismo señaló que los principales actores que promovieron estos actos, fueron los políticos, un total de 144, de ellos 30 fueron agresión directa. Solo el presidente Jair Bolsonaro fue responsable de 121 de los asaltos.

Finalmente, La Federación Nacional de Periodistas, alertó que dicha situación, atenta contra la libertad de expresión en Brasil. "Durante 2019 fue institucionalizada la violencia contra los periodistas con el propio presidente atacándolos", denunció la líder sindical María José Braga, presidenta de la Fenaj.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139