Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas(Conanp), tras realizar el primer censo de la temporada de avistamiento 2019-2020, informó que alrededor de 38 ballenas grises, desde Alaska hasta la península de Baja California, han llegado para dar luz a 14 ballenatos en las aguas mexicanas.
La dependencia también subrayó que la temporada pasada 2018-2019, en el mismo lugar y junto con la de San Ignacio que conforma los dos santuarios ballenero más importante del mundo, se registró 830 cetáceos, 268 fueron ballenatos y 562 hembras adultas.
Su estancia en las aguas mexicanas dura cinco meses y regresan al mar de Bering para alimentarse durante el verano y el otoño.
“La Conanp apoya y trabaja en el fortalecimiento del turismo de observación de ballenas, actividad que permite la conservación de los ecosistemas y la diversidad biológica, además de aportar beneficios económicos para más de 2,650 personas de la localidad”, informó la dependencia.
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
Escrito por Redacción