Cargando, por favor espere...

Impulsa Jair Bolsonaro ataques contra periodistas en Brasil
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
Cargando...

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, impulsó ataques contra los periodistas de su país. De acuerdo con la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj), estuvo detrás del 58 por ciento de los 208 ataques cometidos en 2019 contra medios de comunicación y periodistas.

Según las cifras que dio a conocer este jueves la Federación, se registró  dos asesinatos, 28 casos de amenaza e intimidación, 15 agresiones físicas, diez casos de censura o impedimentos de la práctica profesional, cinco casos de restricción de la libertad de prensa por demandas, dos casos de lesiones raciales y dos contra la organización sindical de la categoría.

La estadista apunta que el 46.81 por cientos de los casos, el mayor, se registró en la región sureste del país, luego con 18 casos en la región del Medio Oeste y 13 de ellos en el Distrito Federal.

El organismo señaló que los principales actores que promovieron estos actos, fueron los políticos, un total de 144, de ellos 30 fueron agresión directa. Solo el presidente Jair Bolsonaro fue responsable de 121 de los asaltos.

Finalmente, La Federación Nacional de Periodistas, alertó que dicha situación, atenta contra la libertad de expresión en Brasil. "Durante 2019 fue institucionalizada la violencia contra los periodistas con el propio presidente atacándolos", denunció la líder sindical María José Braga, presidenta de la Fenaj.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl

La tensión entre China y Estados Unidos parece escalar cada vez sobre varios temas, como el comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus y los asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.