Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Cámara de Diputados avaló en la madrugada de este viernes las leyes secundarias que avalan en lo general la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con lo cual le concede a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidir sobre las plazas y pase automático a estas los recién egresados de las normales.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
Durante el debate de más de 8 horas en el pleno, Morena desechó la solicitud de 123 artículos reservados por la oposición y avaló sin cambios la Ley General de Educación, la Ley del Sistema para la Carrera de los Maestros y la Ley de Mejora Continua de la Educación.
A pesar de la toma de tribuna de por el PAN, PRI, PRD y MC que rechazaron las 3 leyes reglamentarias por ser anticonstitucionales bajo el argumento de que se repusiera el procedimiento legislativo porque en el dictamen que se aprobó en la víspera aparecieron párrafos de los Parlamentos Abiertos.
En contraste, al presentar las 3 iniciativas de dictámenes, la presidenta de la comisión de Educación, Adela Piña Bernal, afirmó: “Hoy es un día histórico. Es el día que va a caer de manera completa y plena la reforma educativa del 2013”, en medio de aplausos del bloque morenista y reproches de sus adversarios.
Morena por conducto del diputado Jorge Luis Montes Nieves, sostuvo en la discusión que la oposición “se espantan de que el presidente escuchó y recibió a la CNTE y no solamente a ellos”.
Recordó que en este dictamen se incluyeron 11 iniciativas de ley de Acción Nacional y que tiene 69 artículos idénticos en este dictamen y 48 artículos muy parecidos.
Cerca de las 3 de la tarde, mientras el diputado Jorge Luis Preciado (PAN) en el estrado subrayó la violación al procedimiento legislativo de los dictámenes, anunció la toma de tribuna. Más tarde la diputada presidente Laura Rojas declaró un receso ante la confrontación de los diputados.
El coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks en conferencia de prensa justificó la toma al afirmar que ganaron el debate en el Pleno y que el procedimiento legislativo fue violatorio.
“Ya habíamos ganado el debate establecimos que se violentó la normatividad para la sesión de la Comisión y también se violentó la normatividad para la comparecencia del Secretario (…) Ya habíamos ganado el debate y el recurso jurídico. Está en la bolsa y está para ejercerse. Por eso regresamos”, concluyó el líder panista. (El Sol de México).
Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.
El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.
Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción