Cargando, por favor espere...

Diputados entregan a CNTE manejo de plazas y pase automático
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
Cargando...

Ciudad de México. -  La Cámara de Diputados avaló en la madrugada de este viernes las leyes secundarias que avalan en lo general la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con lo cual le concede a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidir sobre las plazas y pase automático a estas los recién egresados de las normales.

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

Durante el debate de más de 8 horas en el pleno, Morena desechó la solicitud de 123 artículos reservados por la oposición y avaló sin cambios la Ley General de Educación, la Ley del Sistema para la Carrera de los Maestros y la Ley de Mejora Continua de la Educación.

A pesar de la toma de tribuna de por el PAN, PRI, PRD y MC que rechazaron las 3 leyes reglamentarias por ser anticonstitucionales bajo el argumento de que se repusiera el procedimiento legislativo porque en el dictamen que se aprobó en la víspera aparecieron párrafos de los Parlamentos Abiertos.

En contraste, al presentar las 3 iniciativas de dictámenes, la presidenta de la comisión de Educación, Adela Piña Bernal, afirmó: “Hoy es un día histórico. Es el día que va a caer de manera completa y plena la reforma educativa del 2013”, en medio de aplausos del bloque morenista y reproches de sus adversarios.

Morena por conducto del diputado Jorge Luis Montes Nieves, sostuvo en la discusión que la oposición “se espantan de que el presidente escuchó y recibió a la CNTE y no solamente a ellos”.

Recordó que en este dictamen se incluyeron 11 iniciativas de ley de Acción Nacional y que tiene 69 artículos idénticos en este dictamen y 48 artículos muy parecidos.

Cerca de las 3 de la tarde, mientras el diputado Jorge Luis Preciado (PAN) en el estrado subrayó la violación al procedimiento legislativo de los dictámenes, anunció la toma de tribuna. Más tarde la diputada presidente Laura Rojas declaró un receso ante la confrontación de los diputados.

El coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks en conferencia de prensa justificó la toma al afirmar que ganaron el debate en el Pleno y que el procedimiento legislativo fue violatorio.

“Ya habíamos ganado el debate establecimos que se violentó la normatividad para la sesión de la Comisión y también se violentó la normatividad para la comparecencia del Secretario (…) Ya habíamos ganado el debate y el recurso jurídico. Está en la bolsa y está para ejercerse. Por eso regresamos”, concluyó el líder panista. (El Sol de México).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

 Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.

De acuerdo con la encuesta, el 60 por ciento de las personas consultadas opina que López Obrador hace mucho o algo de proselitismo político a favor de su proyecto.