Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncia Antorcha represión de gobierno de Barbosa
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.


  • Puebla será epicentro de protesta nacional si tocan a líderes: vocero

“Morena sabe que Antorcha es una fuerza social que no va a votar en las próximas elecciones por ellos, que Antorcha tiene muchos argumentos para oponerse a un nuevo periodo gubernamental de Morena en todos los niveles y como saben que en un debate en el que tengan que argumentar todos los logros que han tenido como gobierno no tienen la posibilidad de salir avantes, han optado por perseguir y acallar a quienes consideran voces críticas; ese es el caso de la organización”, denunció el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez.

Esto, al denunciar que se les ha informado que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta tiene ya preparadas 16 denuncias en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Puebla, a las que, dijo, “optamos por darles altas posibilidades de que sean ciertas y sí se esté preparando un golpe represivo, porque no hay duda que la actitud del gobernador ha sido agresiva, prepotente, abiertamente ilegal para perseguir a quien considera sus adversarios, a quien considera parte de la oposición y dentro de esa, el Movimiento Antorchista ocupa un lugar principalísimo”.

El vocero nacional de la organización expresó que se trata de una amenaza seria, pues hay elementos adicionales que así lo muestran, “como la persecución que se está haciendo de la compañera Charis, que es una luchadora social muy conocida, muy integra, y que evidentemente está siendo perseguida con una orden de aprehensión totalmente inventada. Hay una campaña generalizada para callar voces, para perseguir, para crear terror”.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”, por lo que llamó a los poblanos y a todos los mexicanos a “solidarizarse y pensar que hoy somos nosotros los perseguidos pero que mañana puedan ser otros los perseguidos, y nos conviene generar, dado el clima opresivo que está generando la 4t en el país, lazos de solidaridad para defendernos mutuamente”.

Homero Aguirre informó que la organización a nivel nacional está dispuesta a convertir a Puebla “en el centro de las protestas nacionales si encarcelan injustamente a dirigentes. Es inaudito que la gente que llegó al poder con la bandera de la izquierda esté enlodando esa bandera; están haciendo trizas las consignas y luchas que durante muchos años sostuvieron otras gentes a nombre de la gente oprimida, de la gente perseguida, y ahora que están en el poder se comporten como los peores represores. Están iniciando una campaña de represión que al mismo tiempo va a ser un error político, no están calculando bien que esto viene a poner en evidencia cada vez más que son unos inútiles para gobernar y que no merecen gobernar y nosotros nos encargaremos de decírselo a la gente”, dijo.

Por último, aseguró que desde esta semana el Movimiento Antorchista inició una campaña de denuncia masiva: “es verdad que estamos en una circunstancia especial y que hace más difícil y riesgosas las movilizaciones, no es causal que sea en ese contexto que estén dando esos golpes, porque saben que una movilización de cientos de miles en estas circunstancias no es accesible, pero a pesar de eso nosotros saldremos, aunque sea a las banquetas, a la orilla de las carreteras, a denunciar que se está persiguiendo a los mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.