Cargando, por favor espere...

Denuncia Antorcha represión de gobierno de Barbosa
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
Cargando...

  • Puebla será epicentro de protesta nacional si tocan a líderes: vocero

“Morena sabe que Antorcha es una fuerza social que no va a votar en las próximas elecciones por ellos, que Antorcha tiene muchos argumentos para oponerse a un nuevo periodo gubernamental de Morena en todos los niveles y como saben que en un debate en el que tengan que argumentar todos los logros que han tenido como gobierno no tienen la posibilidad de salir avantes, han optado por perseguir y acallar a quienes consideran voces críticas; ese es el caso de la organización”, denunció el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez.

Esto, al denunciar que se les ha informado que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta tiene ya preparadas 16 denuncias en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Puebla, a las que, dijo, “optamos por darles altas posibilidades de que sean ciertas y sí se esté preparando un golpe represivo, porque no hay duda que la actitud del gobernador ha sido agresiva, prepotente, abiertamente ilegal para perseguir a quien considera sus adversarios, a quien considera parte de la oposición y dentro de esa, el Movimiento Antorchista ocupa un lugar principalísimo”.

El vocero nacional de la organización expresó que se trata de una amenaza seria, pues hay elementos adicionales que así lo muestran, “como la persecución que se está haciendo de la compañera Charis, que es una luchadora social muy conocida, muy integra, y que evidentemente está siendo perseguida con una orden de aprehensión totalmente inventada. Hay una campaña generalizada para callar voces, para perseguir, para crear terror”.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”, por lo que llamó a los poblanos y a todos los mexicanos a “solidarizarse y pensar que hoy somos nosotros los perseguidos pero que mañana puedan ser otros los perseguidos, y nos conviene generar, dado el clima opresivo que está generando la 4t en el país, lazos de solidaridad para defendernos mutuamente”.

Homero Aguirre informó que la organización a nivel nacional está dispuesta a convertir a Puebla “en el centro de las protestas nacionales si encarcelan injustamente a dirigentes. Es inaudito que la gente que llegó al poder con la bandera de la izquierda esté enlodando esa bandera; están haciendo trizas las consignas y luchas que durante muchos años sostuvieron otras gentes a nombre de la gente oprimida, de la gente perseguida, y ahora que están en el poder se comporten como los peores represores. Están iniciando una campaña de represión que al mismo tiempo va a ser un error político, no están calculando bien que esto viene a poner en evidencia cada vez más que son unos inútiles para gobernar y que no merecen gobernar y nosotros nos encargaremos de decírselo a la gente”, dijo.

Por último, aseguró que desde esta semana el Movimiento Antorchista inició una campaña de denuncia masiva: “es verdad que estamos en una circunstancia especial y que hace más difícil y riesgosas las movilizaciones, no es causal que sea en ese contexto que estén dando esos golpes, porque saben que una movilización de cientos de miles en estas circunstancias no es accesible, pero a pesar de eso nosotros saldremos, aunque sea a las banquetas, a la orilla de las carreteras, a denunciar que se está persiguiendo a los mexicanos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.