Cargando, por favor espere...
“Morena sabe que Antorcha es una fuerza social que no va a votar en las próximas elecciones por ellos, que Antorcha tiene muchos argumentos para oponerse a un nuevo periodo gubernamental de Morena en todos los niveles y como saben que en un debate en el que tengan que argumentar todos los logros que han tenido como gobierno no tienen la posibilidad de salir avantes, han optado por perseguir y acallar a quienes consideran voces críticas; ese es el caso de la organización”, denunció el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez.
Esto, al denunciar que se les ha informado que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta tiene ya preparadas 16 denuncias en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Puebla, a las que, dijo, “optamos por darles altas posibilidades de que sean ciertas y sí se esté preparando un golpe represivo, porque no hay duda que la actitud del gobernador ha sido agresiva, prepotente, abiertamente ilegal para perseguir a quien considera sus adversarios, a quien considera parte de la oposición y dentro de esa, el Movimiento Antorchista ocupa un lugar principalísimo”.
El vocero nacional de la organización expresó que se trata de una amenaza seria, pues hay elementos adicionales que así lo muestran, “como la persecución que se está haciendo de la compañera Charis, que es una luchadora social muy conocida, muy integra, y que evidentemente está siendo perseguida con una orden de aprehensión totalmente inventada. Hay una campaña generalizada para callar voces, para perseguir, para crear terror”.
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”, por lo que llamó a los poblanos y a todos los mexicanos a “solidarizarse y pensar que hoy somos nosotros los perseguidos pero que mañana puedan ser otros los perseguidos, y nos conviene generar, dado el clima opresivo que está generando la 4t en el país, lazos de solidaridad para defendernos mutuamente”.
Homero Aguirre informó que la organización a nivel nacional está dispuesta a convertir a Puebla “en el centro de las protestas nacionales si encarcelan injustamente a dirigentes. Es inaudito que la gente que llegó al poder con la bandera de la izquierda esté enlodando esa bandera; están haciendo trizas las consignas y luchas que durante muchos años sostuvieron otras gentes a nombre de la gente oprimida, de la gente perseguida, y ahora que están en el poder se comporten como los peores represores. Están iniciando una campaña de represión que al mismo tiempo va a ser un error político, no están calculando bien que esto viene a poner en evidencia cada vez más que son unos inútiles para gobernar y que no merecen gobernar y nosotros nos encargaremos de decírselo a la gente”, dijo.
Por último, aseguró que desde esta semana el Movimiento Antorchista inició una campaña de denuncia masiva: “es verdad que estamos en una circunstancia especial y que hace más difícil y riesgosas las movilizaciones, no es causal que sea en ese contexto que estén dando esos golpes, porque saben que una movilización de cientos de miles en estas circunstancias no es accesible, pero a pesar de eso nosotros saldremos, aunque sea a las banquetas, a la orilla de las carreteras, a denunciar que se está persiguiendo a los mexicanos”.
Minutos antes de la renuncia
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción