Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica, por lo que urgieron a las autoridades capitalinas del área de la salud a atender el problema. Previamente, denunciaron mala atención del personal, así como nula protección a la identidad y discriminación de los pacientes.
Al respecto, miembros del Consejo Ciudadano para VIH y de Enfermedades de transmisión sexual de la Ciudad de México, pidieron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) cese de agresiones y la liberación de las instalaciones.
Desde este miércoles, el Comité Ejecutivo Seccional No. 18 dirigido por Ricardo Hernández Carmona junto a otras secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) impidieron el acceso a las autoridades del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH/sida de la Ciudad, alegando violaciones a los Derechos Humanos y Laborales de sus agremiados.
Sin embargo, Norma Muro, integrante de la comunidad transexual quien exige a la Clínica una atención digna y respetuosa, denunció que, desde hace tiempo, el personal violenta los derechos humanos de los pacientes, los discrimina y niega brindar servicios médicos.
Las protestas del personal, ocasionaron el corte de atención a la gran mayoría de las personas usuarias de esta Clínica –estos servicios son utilizados aproximadamente por 13 mil pacientes. Pese a las exigencias de las personas usuarias que se encontraban en ese momento de ser atendidas como es su derecho, recibieron una negativa tajante que les obligo a retirarse de las instalaciones.
“Hay una clara violación a la confidencialidad de datos”, puntualizó. Además, los pacientes con VIH que acuden a esta clínica, son acompañados por un psicólogo o elemento de seguridad pública, incluso todos son tratados como si fueran portadores de VIH, aun cuando quienes acuden, no necesariamente es por VIH, sino por alguna enfermedad de transmisión sexual, denunció.
Por lo que, ante el cierre de la clínica, Organizaciones de la Sociedad Civil exigieron “al SNTSA y a quiénes los respaldan el cese a las agresiones en contra del personal que no se ha alineado a sus políticas y prácticas excluyentes y violentas, de las personas usuarias de la Clínica Condesa, de las autoridades del Centro y de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan diariamente en favor de los Derechos Humanos de las personas con VIH”.
2. Exigimos el retiro del Sindicato de las instalaciones de la Clínica Especializada Condesa, con base en los reiterados actos de homofobia, transfobia, misoginia, violencia de género y discriminación en contra de las personas usuarias.
3. Las organizaciones y activistas firmantes manifestamos nuestro amplio respaldo al Programa de VIH de la Ciudad de México, a la Dra. Andrea González Rodríguez y a su equipo de personas colaboradoras por el compromiso y trabajo a favor de las personas con VIH, el cual es referente a nivel mundial.
4. Demandamos que por el bien de las personas usuarias de esta Clínica se resuelva la situación de manera pacífica, ordenada y expedita, al tiempo que pedimos la intervención de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, la Dra. Oliva López Arellano.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
Pekín ordenó el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Redacción