Cargando, por favor espere...

Taxistas rechazan apps y protestan en la CDMX
Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.
Cargando...

Ciudad de México. - Integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas se movilizan este miércoles en diversos puntos de la Ciudad de México, en rechazo a las aplicaciones de transporte privado.

Más temprano, varios taxistas se reunieron en el Ángel de la Independencia, pero tuvieron que cambiar el lugar debido al paso de los soldados, quienes participarán en el evento por el Día del Ejército mexicano.

Los conductores avanzaron desde ese punto y de la avenida Aquiles Serdán rumbo a la Plaza de la República, donde se encuentra el Monumento a la Revolución. También protestarán en la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Verificación Administrativa.

Según información del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, los contingentes avanzan sobre la calzada México-Tacuba, Golfo de California, Paseo de la Reforma y avenida de la República.

Ignacio Rodríguez, vocero del Movimiento Nacional de Taxistas, indicó en entrevista para Grupo Fórmula que, si bien la noche del martes se acordó que los servicios de transporte colectivo ya no se movilizarían, el servicio de transporte individual sí.

Apuntó que, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, habrá a partir del 15 de marzo una aplicación para que los taxistas brinden servicio.

"La noticia es bienvenida, pero no satisface las demandas que hacemos a las autoridades de transporte, queremos que se apliquen leyes equitativas para transporte de la Ciudad de México. Hasta el día de hoy, el servicio de taxis está sometido a una serie de reglas y normas y vemos que no sucede así con servicios de apps", dijo en entrevista para el medio.

Además, subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

El sentimiento antiestadounidense intensificó tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, y a otros militares iraquíes el pasado 3 de enero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político

Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Presidente iraní, Hasán Rohaní, aclaró que Teherán junto a otras naciones de la región "vengarán" el asesinato del general iraní.

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional