Cargando, por favor espere...

TSE de Bolivia aclara que la candidatura de Evo Morales continúa analizando
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
Cargando...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este miércoles que la candidatura de Evo Morales por la provincia Cochabamba continúa analizando, lo que contradice con la información reportada por varios medios que el expresidente había sido inhabilitado.

"El TSE continua en un análisis minucioso de todas las impugnaciones a candidatos. Hasta el momento no ha tomado ninguna decisión sobre ninguna candidatura", dijo el presidente del tribunal Supremo de TSE, Salvador Romero en rueda de prensa

De acuerdo con la información, el TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

La candidatura de Morales, Diego Pary y el candidato presidencial Luis Arce, siguen ante las múltiples solicitudes de inhabilitación.

El Movimiento al Socialismo (MAS) pronunció en estado de emergencia ante la posibilidad de la inhabilitación de Evo Morales como candidato a primer senador por Cochabamba.

Con información de RT/Telesur.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.

La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.

La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139